LISTADO DE ENTRADAS

martes, 17 de enero de 2012

LOBOS DE ARGA : Estreno en nuestras salas el 2 de marzo de 2012


LOBOS DE ARGA es un producto de puro entretenimiento que combina hábilmente dos de los géneros que gozan de mayor aceptación entre el público de nuestro país: el terror y la comedia de aventuras. Una fusión que apenas se ha producido anteriormente en España (“La Comunidad” o “El Día de la Bestia” podrían ser buenos referentes), aunque sí en el extranjero con gran éxito. Como, por ejemplo, “Bienvenidos a Zombieland”, o “Un hombre lobo americano en Londres” .

La película, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de €, es una compleja producción para la cual se ha contado con los mejores profesionales de vestuario, efectos especiales, postproducción digital, maquillaje, construcción de decorados, y especialistas de acción. El rodaje se prolongó durante 9 semanas y media. Cinco de ellas en localizaciones compostelanas, como el Pazo de Caxcaside, el Monasterio de Carboeiro o el cementerio de Boisaco, y también en Silleda y Noia. Posteriormente, el equipo se trasladó a Madrid para rodar las secuencias restantes.

Género: AVENTURAS / COMEDIA / ACCIÓN / TERROR

Director: JUAN MARTÍNEZ MORENO

Guión: JUAN MARTÍNEZ MORENO

Empresas Productoras: TELESPAN 2000, VACA FILMS

Productores: TOMÁS CIMADEVILLA, EMMA LUSTRES

Producción ejecutiva: BEATRIZ DELGADO, BORJA PENA

Director de producción: PABLO RAMÍREZ

Dirección artística: SANDRA FRANTZ

Director de fotografía: CARLOS FERRO

Montaje: NACHO RUÍZ CAPILLAS

Sonido directo: AGUSTÍN PEINADO

Música: SERGIO MOURE

Maquillaje: RAQUEL FIDALGO

Peluquería: FERMÍN GALÁN

Vestuario: BEATRIZ SAN JUAN

Diseño y Maquillaje hombres lobo: ARTURO BALSEIRO

Efectos especiales: FEDERICO CUEVA

Inicio de rodaje: 31/01/2011

Duración de rodaje: 9 SEMANAS Y MEDIA

Localizaciones: GALICIA Y MADRID

Con la participación de TVE, ONO, CANAL+, TVG, R, la Xunta de Galicia, y el programa Media.

Formato: 35mm

Duración: 102 minutos.

SINOPSIS:
1910, en Arga, un pequeño pueblo de gallego en la ruta del Camino de Santiago. Una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo en su décimo cumpleaños.

Cien años después, Tomás Mariño (Gorka Otxoa), escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo para ser nombrado hijo adoptivo. Tomás cuenta con la única compañía de Vito, el pequeño perro de su ex novia, que se instala con él en el viejo caserón familiar. Allí es recibido con amabilidad por su tío Evaristo (Manuel Manquiña), párroco y alcalde de Arga. Todo parece indicar que Tomás ha encontrado el lugar ideal donde poder concentrarse y escribir su segundo drama existencial, pero las cosas no son lo que parecen: En realidad los vecinos piensan sacrificarle en una oscura ceremonia, que debe ser llevada a cabo por los habitantes de Arga cien años después de la maldición, para así poder acabar con el reinado de terror del hombre lobo que lleva todo ese tiempo atenazando la región.

Tomás, con la ayuda de Calisto (Carlos Areces), su viejo amigo del pueblo, su tía abuela Rosa (Mabel Rivera) y Mario (Secun de la Rosa), el sinvergüenza de su editor literario, conseguirá escapar de la primera trampa y de las garras del hombre lobo. Pero de lo que no son conscientes es que, si no se cumple el sacrificio en la fecha exacta, una segunda maldición caerá sobre Arga. Una maldición de consecuencias mucho más terribles...












NOTAS DE PRODUCCIÓN:


Los protagonistas de la película son Gorka Otxoa, Carlos Areces, y Secun de la Rosa. Gorka, muy popular tras su aparición en diversas series de televisión (“Doctor Mateo”, “Cuestión de Sexo”), programas de comedia (“Saturday Night Live” ) y obras de teatro (“La Ratonera”), fue nominado en 2010 al Goya al mejor Actor Revelación por su interpretación protagonista en “Pagafantas”. Carlos Areces, con una amplia experiencia en el terreno de la comedia gracias a su estrecha colaboración con “Muchachada Nui” y “Museo Coconut”, fue uno de los protagonistas de “Spanish Movie”, una de las comedias más taquilleras de los últimos tiempos. Recientemente ha estrenado “Balada Triste de Trompeta” de Álex de la Iglesia, por cuyo trabajo recibió grandes alabanzas por parte de la crítica. Secun de la Rosa es también un rostro muy popular, conocido sobre todo por sus papeles más cómicos en películas como “No Controles”, “El Otro Lado de la Cama”, “Días de Fútbol”, el programa “Saturday Night Live” y la popular serie “Aída”.

La representación gallega en el reparto de LOBOS DE ARGA viene a cargo de Manuel Manquiña, actor con una amplia trayectoria en la que destacan títulos como “Airbag” o “Torrente, el brazo tonto de la ley”; Luis Zahera, enormemente popular por su personaje de Petróleo en “Mareas Vivas”, también ha participado en grandes éxitos del cine español reciente como “Celda 211” o “Spanish Movie”; y Mabel Rivera, inolvidable por su trabajo en “Mar adentro”, que le valió el Goya a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.