Esta película es la tercera entrega de la saga [REC], dirigida, esta vez en solitario, por uno de los dos directores de las anteriores películas, Paco Plaza, aunque Jaume Balagueró es uno de los productores del film.
Director: Paco Plaza
Reparto: Leticia Dolera (Clara), Diego Martín (Koldo), Alex Monner (Adrian), Ismael Martínez (Rafa), Ana Isabel Velázquez (Wendy), Mireia Ros (Menchu), Blai Llopis (Quiquín), Emilio Mencheta (tío Víctor), Dolores Martín (Manoli), Xavier Ruano (Cura)
Crítica BLACKHOLE CINEMA:
"Éste es mi día"- Clara.
El director y guionista Paco Plaza ha acertado y mucho con esta tercera entrega de la saga [REC], fusionando distintos géneros como el terror, el suspense, el drama y la comedia que, mezclándolos como si de un cocktail se tratase, ha conseguido una cinta de terror "gore" que dará que hablar.
La idea surgió en 2007, cuando Paco Plaza y Jaume Balagueró (productor del film) idearon hacer esta precuela para explicar el origen y expansión del virus.
Los elementos, los mismos que las anteriores entregas, pero esta vez multiplicados en humor, sangre, violencia y vísceras. Los principales ingredientes para una buena película de género.
El mayor acierto del film es el humor, aunque la técnica de grabación utilizada durante el metraje, genera una sensación de realismo tal, que sumerge al espectador en un ambiente festivo y bucólico característico de las bodas. Todo esto queda aderezado con una selección de temas musicales ultra conocidos que encajan a la perfección durante todo el film para amenizar lo que pasa de ser un banquete festivo y desenfadado a un campo de batalla con espadas, batidoras y sierras eléctricas.
El film está surtido de momentos de tensión, de romance, de violencia y con algún que otro momento apoteósico, porque lo de ver a una novia (Leticia Dolera) sierra en mano, no se vive ni se ve cada día.
En ningún momento el film pierde el 'tempo' de la historia, porqué si algo destaca de éste film es su vertiginoso ritmo, que va 'in aumentis' a medida que transcurre la historia.
La película está llena de detalles y guiños. Son muy representativos dentro del mundo del cine y la música. Descubrirlos!
En este film vuelve a utilizarse la técnica de rodaje 'cámara en mano', presente en sus antecesoras.
Ésto es lo que genera esa sensación de realismo que hace al espectador vivir la historia en primera persona.
Resumiendo, [REC]3 GÉNESIS, es una cinta de terror 'gore' que funciona en solitario, llena de personajes reconocibles y con grandes dosis de humor, violencia y sangre.
Título original: [REC] 3 Génesis
Año: 2012
País: España
Duración: 80 minutos
Género: Terror, drama, suspense
Estreno en España: 30-03-2012
Estreno en USA: 07-09-2012
Director: Paco Plaza
Reparto: Leticia Dolera (Clara), Diego Martín (Koldo), Àlex Monner (Adrian), Ismael Martínez (Rafa), Ana Isabel Velásquez (Wendy), Mireia Ros (Menchu), Blai Llopis (Quiquín), Emilio Mencheta (Tío Víctor), Dolores Martín (Manoli), Xavier Ruano (Cura).
Guión: Paco Plaza y Luiso Berdejo.Producción: Julio Fernández
Música: Mikel Salas.
Fotografía: Pablo Rosso.
Montaje: David Gallart.
Diseño de producción: Oriol Maymó.
Vestuario: ?
Productora: Filmax.
Distribución en España: Filmax.
Completamente de acuerdo con la crítica. Una película que continúa dirigiendo la saga hacia un nuevo concepto de zombies: No tan en sentido muerte orgánica o viral, sino dándole un toque mas religioso.
ResponderEliminarLo mejor del film: la evolución del mismo. Cómo sumerge al espectador en el ambiente de una boda con todos sus tipos de participantes (familiares) y sus tópicos. Más de uno y mas de dos se sentirán identificados con esta parte del largometraje, el filmado "en primera persona".
Las escenas de acción son una mezcolanza de acción, humor surealista y como no: ese punto de gore que hará las delicias de todo fan del género.
En mi opinión, hay escenas que marcarán al espectador una vez las haya visto; por su impacto álgido, como por su tono de humor.
La actuación de Patricia Dolera es la piedra angular de la película, acompañada como no de Diego Martín, que forman un tándem especial. El resto de reparto construyen la espiral de terror y risas, que no tienen desperdicio.
Paco Plaza ha dirigido en solitario un film cuidando todo detalle, pudiendo afirmar que es su mejor obra hasta el momento.
ALTAMENTE RECOMENDABLE. (Si te gusta el género, claro ;) )