LISTADO DE ENTRADAS

viernes, 17 de mayo de 2013

EL REGRESO DE UN CLÁSICO: EL GRAN GASTBY




 'El Gran Gastby' es una novela de Francis Scott Fitzgerald publicada en el año 1925. Ha sido adaptada a la gran pantalla 6 veces, la primera en 1926 y la última adaptación ha sido en este año 2013.

De todas formas la más memorable adaptación fue la del 74, cuyos personajes principales fueron interpretados por Robert Redford en el papel de 'Gastby' y Mia Farrow en el de 'Daisy'


La historia se desarrolla en New York y Long Island en los años 20.

El film tiene como telón de fondo la alta sociedad norteamericana en la que se desenvuelve un hombre misterioso e inmensamente rico, quien, a pesar de ello, es considerado un advenedizo y solo se le acepta como invitado. Pero Gastby luchará con todas sus bazas por conseguir el amor de la joven que conoció durante su juventud.


Esta nueva versión cinematográfica ha sido llevada a la gran pantalla por BAZ LUHRMANN, director de films visualmente impactantes como 'Romeo + Juliet' y 'Moulin Rouge'.

Cuenta con las actuaciones de grandes estrellas del momento como Leonardo DiCaprio en el papel de 'Gastby', Tobey Maguire, Carey Mulligan y Joel Edgerton.

Esta es una de las adaptaciones más elaboradas, con un reparto de primera que, provocará un mar de sensaciones entre en público asistente y, donde el amor prevalecerá por encima del gran sueño americano, el dinero y las clases sociales.


BLACKHOLE OPINA:

Lo que se debe tener muy en cuenta a la hora de visionar el metraje, es al realizador de la cinta. Estamos hablando de Baz Luhrmann, un hombre que se ha atrevido a llevar a la gran pantalla clásicos como un Shakespeare con su Romeo y Julieta o un Moulin Rouge con una estética visual aplastante y rompedora.

'El Gran Gastby' mantiene esa linea visual que ha dejado huella en el cine de Luhrmann, cocktail de colores, música estridente y cámara acelerada.

Disfruté del film como si me hubiesen teletransportado de nuevo a los inicios del siglo XX en la ciudad de Nueva York. Lo único que me desagradó un poco fue la duración de la película. Según mi visión se podría haber contado lo mismo en menos tiempo, pero se disfruta. En ningúm momento pierde el ritmo.

Destacar también la banda sonora, revivals de jazz, blues y versiones actuales adaptadas al estilo musical del momento.

Puntuación: 9







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.