Celebrado como, en la Edición anterior, dentro del marco de una de las Festividades más importantes en Cataluña y, en especial en la ciudad de Barcelona, se regresa al arte, no solo en papel sino en pantalla y esto es lo que quiere transmitir este Festival. Podemos decir que lo ha logrado, ya que esta Edición ha sido un éxito de audiencia rotundo.
El pasado viernes 20 de abril se arrancó con el film "La Sociedad Literaria y el Pastel de Piel de Patata" película histórico-romántica dirigida por Mike Newell (Cuatro bodas y un Funeral, Donnie Brasco) el cuál fue invitado de honor y presentó su cinta en la Gala Inaugural. Ésta tuvo una fantástica acogida por parte del Público asistente.

Este año, los miembros del jurado han sido compuestos por la escritora y editora Rosa Regàs, por el actor y guionista Albert Espinosa y por Jacinto Antón, Premio Nacional de Periodismo 2009.
Las diferentes categorías en las que se han distribuido las películas este año han sido:
- Secció Oficial :
- A Taxi Driver. Los Héroes de Gwangju (Jang Hoon)
- Barefoot (Jan Sverák)
- Borg / McEnroe (Janus Metz)
- Cambio de Reinas (Marc Dugain)
- El escándalo de Ted Kennedy (John Curran)
- En tiempos de luz menguante (Matti Geschonneck)
- La música del silencio (Michael Radford)
- Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (Paul Mcguigan)
- Maria by Callas (Tom Volf)
- Mary Shelley (Haifaa Al-Mansour)
- Rebelde entre el Centeno (Danny Strong)
- 7 Días en Entebbe (José Padilha)
- Cinema amb Gràcia :
- Algo celosa (David Foenkinos y Stéphane Foenkinos)
- El fútbol o yo (Marcos Carnevale)
- El mejor verano de mi vida (Dani de la Orden)
- Mi familia del Norte (Dany Boom)
- Mi querida Cofradía (Marta Díaz de Lope Díaz)
- Zona oberta :
- Caras y Lugares (Agnès Varda)
- El nom (Joel Joan)
- Genius: Picasso (Kenneth Biller)
- La otra Mirada (Luís Santamaría)
- La sombra de la Ley (Dani de la Torre)
- Les Distàncies (Elena Trapé)
- Sessió infantil :
- El malvado zorro feroz (Patrick Imbert y Benjamin Renner)
- Sherlock Gnomes ( John Stevenson)
- Art al Cinema :
- Caravaggio: En cuerpo y alma (Jesús Garces Lambert)
- Goya: Un espectáculo de carne y hueso (David Bickerstaff)
- Vincent Van Gogh: Una nueva mirada (David Bickerstaff)
También se ha rendido homenaje a dos películas que han marcado un antes y un después como 'El Cartero (Y Pablo Neruda)' de Michael Radford y 'El vuelo de la Paloma' de José Luis García Sánchez con la presencia en el Festival de su protagonista, Ana Belén, que ha recibido un Premio a su trayectoria profesional.
y, como no podía faltar tampoco este año, el programa EducaCine junto a Cinemes Verdi nos han seleccionado una serie de películas imprescindibles de ver. Hablamos del ciclo INGMAR BERGMAN con la proyección de sus películas 'El Manantial de la Doncella'; 'El séptimo sello'; 'Fanny y Alexander'; 'Fresas Salvajes'; 'La Flauta Mágica' y 'Sonata de Otoño'.
Pues bien, con el film dirigido por Dan Gilroy (Nightcrawler, Freejack: Sin Identidad) Roman.J.Israel, Esq. y, cuyo protagonista Denzel Washington fue nominado al Oscar, se cierra esta segunda Edición del BCNFilmFest.
Os dejamos con el Palmarés de esta Edición y, ya hay fechas para el año próximo. La tercera Edición del Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi se celebrará la semana del 22 al 30 de abril de 2019.
- Premio a la Mejor Película - MARY SHELLEY de Haifaa Al-Mansour
- Premio de la Crítica ACCEC - CAMBIO DE REINAS de Marc Dugain
- Mención Especial - EN TIEMPOS DE LUZ MENGUANTE de Matti Geschonneck
- Premio Festival Castell de Peralada a la Mejor Música - CAMBIO DE REINAS de Marc Dugain
- Mención Especial - MARIA BY CALLAS de Tom Volf
- Premio del Público a la Mejor Comedia - MI QUERIDA COFRADÍA de Marta Díaz de Lope Díaz
- Premio EducaCine - REBELDE ENTRE EL CENTENO de Danny Strong.
BCN FILM FEST
DONDE LA PELÍCULA ES TAN BUENA COMO EL LIBRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.