Sus calles, su atmósfera, su gente ya preparan, con motivación, entrega y pasión, la bienvenida a esta 52ª Edición del Festival más terrorífico de todos los tiempos.
Este año la cita tendrá lugar del 3 al 13 de octubre i rendirá homenaje a todos esos films que celebran su 40 aniversario. Por ello, el leimotiv de este año es 'Mad Max' (George Miller, 1979).
Más de 40 títulos ya han sido presentados en avances de programación, los cuáles incluyen las últimas novedades del cine de género internacional, catalán y español, centrándose especialmente en aquellos dirigidos por mujeres. Este año también se rinde homenaje al gran realizador italiano Pupi Avati, responsable de films clásicos como 'Zeder' o 'La casa dalle finestre che ridono' (La casa de las ventanas que ríen, 1976).


La primera oleada de títulos que ha anunciado el Festival para esta 52ª Edición demuestran que el género fantástico cada vez es más diverso, no solo se centra en el terror puro y duro, sino también en mundos fantásticos o futuristas. Así bien, encontramos títulos como '3 From Hell' de Rob Zombie, uno de los más esperados. También destacar el thriller sobrenatural 'Daniel Isn't Real' de Adam Egypt Mortimer o 'Come to Daddy', una comedia negra protagonizada por Elijah Wood y dirigida por Ant Timpson.
Títulos como 'The Lodge' o 'Vivarium' también estaran presentes en la programación del Auditori Gran Sitges.
El cine de casa será uno de los grandes protagonistas de esta edición, con títulos como 'Cuerdas' de José Luis Montesinos, 'Ventajas de viajar en tren' con un reparto deluxe y, la opera prima de Alice Waddington 'Paradise Hills' y 'El Hoyo', película de ciencia ficción distópica donde las imágenes que se muestran son impactantes y transgresoras.

También, dentro de programación especial, encontramos títulos como 'Noche de Bodas', 'Colour out of space' y '4x4'.
Para ir abriendo boca, la organización del Festival ha escogido grandes títulos, invitados con glamour y actividades para todo tipo de público. Este año contamos también con conciertos variopintos, como por ejemplo el del compositor Hermann Kopp que, compuso las bandas sonoras para Nekromantik, Nekromantic 2 y Der Todesking.
Además, como cada año, se vivirá con esmero y pasión la 'Zombie Walk' y, la 'Blood Red Carpet' que, lo festejará con una Edición Especial.
Para más información, notícias de actualidad y venta de entradas, acceder a través de la web oficial del Festival https://sitgesfilmfestival.com/cas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.