Esta semana hay muy pocos estrenos nuevos en salas, muy pocos, solo uno, el resto, son películas recuperadas por un motivo u otro.
La primera, un clásico, uno de los más entrañables trabajos del gran cineasta de principios del siglo XX, Charles Chaplin. Hablamos de "EL CHICO", film que se estrenó comercialmente un 6 de febrero de 1921, primer largometraje que lanzó al estrellato a este cómico del cine mudo. Llega este viernes a nuestras salas la copia restaurada en 4K.
El creador de uno de los personajes más famosos y memorables de la cultura popular, el vagabundo de buen corazón conocido en nuestro país como 'Charlot', ha sido, es y será, uno de los grandes nombres de la historia del cine. Con títulos como 'El gran dictador', 'Tiempos modernos' o 'Candilejas' , 'El Chico' fue la primera de sus muchas aportaciones al séptimo arte.
Sinopsis:"Charlot se ve obligado a adoptar a un bebé abandonado. No tarda en tomarle cariño y, cuando crece le enseña algunas técnicas esenciales de supervivencia callejera. Con el paso del tiempo los dos forman un gran equipo para buscarse la vida. Pero un día el chico enferma y, los servicios sociales tratan de arrebatarle la custodia a Charlot"
"EL CHICO" es una joya del cine de principios de siglo que, con el paso de los años, gana en enseñanza, dulzura y calidez. ¡Imprescindible!
Blackhole Cinema la califica con un 10/10.
Estrenada en 2004, este romance imposible narra las memorias de un escritor que creía escribir sobre el futuro, pero en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían en él, lo hacían con el mismo propósito, recuperar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba, aunque no se sabía a ciencia cierta, porque ninguno de los que viajaba al futuro regresó jamás. Con una excepción, él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.
'2046' es el claro ejemplo de cine plásticamente aplastante, con una estética y fotografía digna de ser estudiada, porque la belleza en imágenes es algo complicado de alcanzar en su máximo esplendor y, Wong Kar-Wai en este film lo consigue sin pretensiones ni límites. Hablamos de una pieza de cine arte, exquisita, hermosa, visual, armónica y rítmica, porque una de las claves a destacar, es la música, como la integra, con una precisión estética apasionante, creando armonía entre imagen y banda sonora.
Imprescindible dentro de la filmografía de este director hongkonés.
Y, para terminar con los estrenos semanales, una cinta en formato documental que nos llega desde Noruega. "LA PINTORA Y EL LADRÓN".
Y, para terminar con el artículo semanal, os avanzamos los próximos estrenos en salas.
- LA SRA. LOWRY E HIJO, con Timothy Spall y Vanessa Redgrave como protagonistas.
- LA CHICA DEL BRAZALETE, de Stephané Demoustier
- ESTE AMOR ES DE OTRO PLANETA, de Daniel Diosdado
- ANTON, SU AMIGO Y LA REVOLUCIÓN RUSA, drama ucraniano dirigido por Zaza Urushadze y
- EL OMBLIGO DE GUIE'DANI, dirigida por el mexicano Xavi Sala con Sótera Cruz y, Érika López.
Y, recordar
Gràcies Míriam per la informació.
ResponderEliminar