LISTADO DE ENTRADAS
miércoles, 21 de diciembre de 2011
WAVE FACTORY STUDIO
La idea de Wave Factory Studio surgió ya, tirando para atrás, desde la ESO. Y aún habiendo estudiado Bachillerato por separado, Xavi Saucedo y Victor Jiménez continuaron con ese proyecto en mente. Estudiaron Telecomunicaciones (Telecos) juntos y Xavi obtuvo la Técnica y se planteó la idea de estudiar cine, mientras que Victor se decantó a terminar la superior y formar un grupo musical (Actualmente forma parte de "OSO" y "Her Only Presence"). En 2009, Xavi acabó de estudiar el CEC y Victor comenzaba el Master de tecnologías de la música. Se la jugaron y apostaron por una motivación. Sin subvenciones por parte de organismos (sólo unos créditos de planes bancarios interés cero para material), tiraron de ahorros y crearon la idea de Wave Factory Studio.
El primer proyecto realizado se tituló "Matagatos", un corto en 35mm, dirigido por Jose Luis Montesinos. Un proyecto especial debido a que no tenia sonido directo, fué todo el sonido creado y reconstruido en postproducción. Son sonidos creados por Wave Factory Studio, mediante librerías y modificaciones de sonidos específicos. Adaptan cada sonido a la película en cuestión añadiendo mezclas y capas.
BHC: Cual es el proyecto mas importante realizado por el estudio?
WFS: El más famoso fué la peli de Joel Joan, "Catalunya Uber Alles". Se hizo el diseño de sonido para la producción de Segarra Films. Y está a punto de salir el DVD.
BHC: Cual es el proyecto que recordais con más cariño?
WFS: Hay varios. Por ejemplo "Matagatos" por ser el primero, por tener al director y al director de foto en el estudio. Eran muy cuidadosos, aportando críticas constructivas y con un paso por delante siempre. Todos los proyectos tienen un punto de cariño ya que son por decirlo, "artesanales". Sigre fué un vídeo que duraba un minuto y simplemente con música sobre reciclado de medicamentos. Grabando sonidos cotidianos en estudio y fuera de estudio. Pero el más entrañable fué "Catalunya Uber Alles" por ser el más duro y por ser el primero.
BHC: Podríais decir un futuro proyecto que os haga ilusión y que realizareis próximamente?
WFS: Ahora mismo hay varios abiertos. Por ejemplo Snipper; podemos explicar poco, pero viene de hace años. Cuando Xavi estudió en el CEC, se abrió un cortometraje de Raúl Pérez. Una metáfora de la vida explicada con canicas. Relatada con voz en off, creando el sonido "tirando canicas" durante un mes y medio. Allí surgió la idea de Snipper, la historia de un francotirador. Y después de varios años, se recopila la idea y se realiza un primer borrador del guión. Ahora mismo se ha hecho un cuarto borrador. Trabajando entre amigos que es "lo más".
BHC: Para terminar, cómo definiríais la tendencia de los proyectos de Wave Factory Studio?
WFS: Actualmente, la tendencia es "a lo que entra", desde cortos de TVE, programas de cocina, etc, bastante variopinto. A nivel de Cortos es bastante "cañero". Desde dos rodados en EE.UU. y rodados en España. A nivel de corto nacional hay muy buenas ideas, pero pocas películas se acaban produciendo por ser consideradas "arriesgadas".
BHC: Y como Post Data, Con quién os gustaría trabajar?
WFS: A Xavi le gustaría trabajar con Oriol Tarragó, pero hace el mismo trabajo, cosa que complica que trabajemos juntos. Con Marc Horts estaría muy bien.
BHC: Y fantaseando de cara a Hollywood?
WFS: Con un mezclador que se llama Gary Rizzo. Que hizo Tron Legacy, estaria "guay". Que llegara a la mezcla y dijera "esto es una mierda, y debería estar así", es como se aprende. "Lo has hecho mal por esto, esto, esto y esto". Si no se hace bién desde los cimientos, queda mal en conjunto. Con "Catalunya Uber Alles" aprendimos bastante, trabajando con Jordi Monrós, donde aprendimos más que en la carrera. Victor se decanta más por la música, y aún sintiéndose realizado, le haría ilusión trabajar con Steve Albini (producción americana). Los discos los llevan a remasterizar a Chicago (Engine Studio). Pero en el cine hay más feedback y más iteración, trabajo diario sobre las propuestas del director y crear abstractamente lo que él tiene en mente a partir de sus ideas. Por ejemplo lo que nos ha pasado: "un ascensor con tensión sexual", ascensor erótico (risas). Un sonido sedante, relajante y a la vez intenso, todo a base de capas y modulando. Jugando con tus recursos. El sonido es muy creativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.