Bruno Oro, fue el encargado de conducir la ceremonia, la cuál fue dirigida por el miembro de la Academia, Lluís Danés.
TV3 se encargó de retransmitirla en directo y, los comentarios de la misma estuvieron a cargo de los críticos cinematográficos Àlex Gorina y Ismael Martín.
32 producciones optaron a estos galardones. "La Propera Pell", "100 metros" y "Un monstruo viene a verme" eran las películas que participaban con más nominaciones.
Momentos prévios a la apertura de puertas en el photocall de la entrada principal del Auditorio.
Se pudieron ver a figuras del mundo del cine, de la televisión, del espectáculo, personalidades políticas y, los nominados a estos Premios.
La Gala, con una durada de aproximadamente 130 minutos, se inició con un gran número musical, coreografiado por Montse Colomé y, donde participaron el presentador Bruno Oro, Clara Segura, Vicky Luengo, Miranda Gas, Ferran Rañé, Lluïsa Castell, Aina Clotet, Roger Pera, Maria Molins i Cristina Brondo.
El escenario, decorado como un cine antiguo (Cinema Paradiso), giró entorno de la situación de un sector que resurge de las cenizas i, durante toda la ceremonia se pudieron apreciar las notas irónicas, los homenajes al sector y, las sorpresas.
Los momentos musicales corrieron a cargo de "Els Amics de les Arts", "Sopa de Cabra", "Marina Rossell" y "Àngels Gonyalons".
Y, ahora os dejamos con el listado de Premiados de esta IX Edición de los Gaudí.:
PALMARÉS
Mejor Película
"LA PROPERA PELL" de Isaki Lacuesta y Isa Campo
Mejor película en lengua no catalana
"UN MONSTRUO VIENE A VERME" de J.A. Bayona
Mejor dirección
JUAN ANTONIO BAYONA por "Un monstruo viene a verme"
Mejor guión
ISA CAMPO, ISAKI LACUESTA y FRAN ARAÚJO por "La propera pell"
Mejor protagonista femenina
EMMA SUÁREZ por "La propera pell"
Mejor protagonista masculino
EDUARD FERNÁNDEZ por "El hombre de las mil caras"
Mejor dirección de producción
SANDRA HERMIDA por "Un monstruo viene a verme"
Mejor película documental
ALCALDESSA, de Pau Faus
Mejor cortometraje
TIMECODE, de Juanjo Giménez
Mejor película para televisión
EBRE, DEL BRESSOL A LA BATALLA, de Roman Parrado
Mejor película de animación
OZZY, de Alberto Rodríguez y Nacho La Casa
Mejor dirección artística
EUGENIO CABALLERO por "Un monstruo vienen a verme"
Mejor actriz secundaria
ALEXANDRA JIMÉNEZ por "100 metros"
Mejor actor secundario
KARRA ELEJALDE por "100 metros"
Mejor montaje
JAUME MARTÍ y BERNAT VILAPLANA por "Un monstruo viene a verme"
Mejor música original
SILVIA PÉREZ CRUZ por "Cerca de tu casa"
Mejor fotografía
OSCAR FAURA por "Un monstruo viene a verme"
Mejor vestuario
NINA AVRAMOVIC por "La mort de Lluis XIV"
Mejor sonido
ORIOL TARRAGÓ, PETER GLOSSOP y MARC ORTS por "Un monstruo viene a verme"
Mejor efectos visuales
FÉLIZ BERGÉS, PAU COSTA, DAVID MARTÍ y MONTSE RIBÉ por "Un monstruo viene a verme"
Mejor maquillaje y peluquería
MARION VISSAC y ANTOINE MANCINI por "La mort de Lluis XIV"
Mejor película europea
ELLE de Paul Verhoeven
La Gala concluyó con una foto de família sobre el escenario.
Y, este año, el Gaudí de Honor recayó en JOSEP MARIA POU (actor, director y productor).
En la foto junto a Juanjo Puigcorbé (Diputado de Cultura) e Isona Passola (Presidenta de la Academia)
Muy buena información.
ResponderEliminarGran reportaje sobre esta ceremonia. Gracias por mantenernos al día BLACKHOLE CINE.
ResponderEliminar