Género: Drama
Nacionalidad: EEUU
Año: 2019
Director: Martin Scorsese
Reparto: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin
Sinopsis: Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. 'El irlandés' es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa.
LA CRÍTICA POR FERRAN QUERALT
Y esto es,
porque pese a la gran técnica en CGI, la cual apenas se nota, yo sigo viendo
los movimientos de una persona mayor encerrada en la imagen de un joven, y, lo siento, pero eso me saca un poco de
la película.
En definitiva, u n mundo de
pintores y carpinteros los cuales nada tienen que ver con los que nosotros conocemos.
LA CRÍTICA POR FERRAN QUERALT
Y vuelve Scorsese
al cine de gangsters, un género que llevaba mucho tiempo sin tocar y en el que
el cineasta italo-americano se mueve como pez en el agua, adaptando la novela "He oido que pintas casas" de Charles Brandt
Scorsese nos
brinda aquí un paseo por la historia reciente de EEUU, de la mano de Frank
Sheeran, el Irlandés y de Jimmy Hoffa, el presidente de la Hermandad Internacional de Camioneros,
desaparecido en 1975.
El Irlandés
arranca con un maravilloso plano
secuencia a ritmo de música Do Woop avanzando por los pasillos de una
residencia de ancianos hasta encontrarnos con un Frank Sheeran (Robert de
Niro), muy envejecido, que nos empezará a contar su historia de cuando conoció
a Rusell Bufalino (Joe Pesci) cuando él era solo un simple camionero hasta
llegar a codearse con el mismísimo Jimmy Hoffa (Al Pacino) y su ascenso en la
mafia.
Scorsese nos
propone una historia en donde los
pilares fundamentales son esta santísima trinidad, llevando ellos solitos por
completo el peso de la trama.
Tremendos los tres
actores pero quiero hacer mención especial a un Pesci que con muy poco y a
veces solo con la mirada transmite más
que ningún otro.
Pacino lo borda, muy contundente en sus escenas y De Niro genial en casi todas sus apariciones,
aunque sinceramente creo que el rejuvenecimiento, pese a estar muy logrado no
le hace justicia al trabajo actoral que realiza en muchas ocasiones.

El montaje es
desordenado, a saltos, pero en ningún momento te pierdes, es más, pienso que
beneficia mucho al ritmo de la película, el cual, pese a no ser trepidante sí
que es bastante ágil, algo que se agradece, porque, si no nos sería imposible
aguantar las 3 horas y media de metraje, otra de las pequeñas pegas que le
pongo al film. Con menos se habría explicado lo mismo. Pero se le perdona, pues
todo lo que te está contando es interesante.
El irlandés nos cuenta una historia de gente
peligrosa, en un mundo peligroso, un mundo en donde la violencia es la moneda más
usual para toda esa gente metida en este tipo de negocios.
Salud y cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.