
Título: Color out of space
Género: Terror
Nacionalidad: EEUU
Año: 2019
Director: Richard Stanley
Reparto: Nicolas Cage, Q'orianka Kilcher, Joely Richardson,
Tommy Chong, Madeleine Arthur, Brendan Meyer, Julian Hilliard, Elliot Knight,
Melissa Nearman
Sinopsis: Un meteorito se estrella cerca de la granja de los
Gardner, liberando un organismo extraterrestre que convierte la tranquila vida
rural de la familia en una pesadilla
LA CRÍTICA POR FERRAN QUERALT
"Al oeste de Arkham se alzan abruptamente las colinas y hay unos valles con bosques densos aún no mellados por el hacha. Los árboles se inclinan fantásticamente en las cañadas sombrías y estrechas, y hay unos débiles arroyuelos que nunca reflejaron la luz del sol."
Así comienza el relato de Lovecraft "Color out of
space" y así comienza también el film que adapta dicha obra, aunque, bien
es cierto que ese ambiente malsano y obsceno que rezuman las lineas del maestro
de Providence, poco o nada tienen que ver con lo que nos muestra Stanley en
este arranque.
Una ambientación anodina y unos personajes estereotipados
capitaneados por el indescriptible ser de otra dimensión llamado Nicolás Cage
lastran la cinta en su inicio, pareciendo más una TV Movie mala de esas de
siesta que una producción de estas características.
Stanley no se esfuerza nada en crear atmosfera y Nick,
bueno, es Nick, haciendo de Nick, que mas puedo decir.
Me revolvía en mi butaca, viendo lo que estaban haciendo
y de verdad que quería morir cada vez
que escuchaba un chiste absurdo de alpacas, veía alguna Nicolascageada o me querían mostrar algunas
de las supuestas referencias "súper sutiles" a la obra de Lovecraft,
como llamar a la niña Lavinia o al chico de la confederación hidrográfica
Phillips Ward.
Cayó el meteorito y en una magnifica escena en la que todo
se tiñó de color rosa y morado, empecé a atisbar un poquito los horrores
indescriptibles del relato original.

(Este señor, haciendo de persona normal, pues como que no, sin embargo,
haciendo de loco... wow!!)
Stanley logra remontar todo lo que pierde en su inicio, dejándonos
con un agridulce sabor de boca. Satisfechos de lo que hemos visto pero
decepcionados por lo que podría haber sido.
En conclusión, una decente adaptación, pero ni mucho menos
una gran o la mejor adaptación hasta la fecha, como he podido escuchar.
Para ver una gran adaptación sigo quedándome con "En la
boca del miedo" del grandisimo John Carpenter, que sin ser adaptación de ningún
relato ni estar dentro del universo del oscuro escritor, sí que rezuma ese
fétido y pútrido ambiente lovecraftiano que con tantas ganas queremos ver bien
en pantalla.
Veamos que hacen en el futuro con la próxima "El horror
de Dunwich"y siguientes adaptaciones que parece ser tienen en mente realizar.
Yog Sothoth, guialos para que realicen las obras que los cultistas nos merecemos
Iä Iä Cthulhu fhtagn
Salud y cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.