LISTADO DE ENTRADAS

viernes, 10 de enero de 2020

ESTRENOS PARA ESTA SEMANA: UNA EXPLOSIÓN DE SENSACIONES PARA TODOS LOS GUSTOS Y COLORES.

Título: El Faro
Género: Terror
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: Robert Eggers
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020
Reparto: Willem Dafoe, Robert Pattinson

Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complican cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. 





LA CRÍTICA POR MIRIAM. M. HIERRO: 

" Tras deslumbrarnos con su ópera prima ' La Bruja ' en 2015, ahora nos sorprende aún más con una terrorífica pesadilla a orillas de un solitario faro en una isla perdida en medio de un océano infinito. Si queréis descubrir los terribles secretos que esconden los dos únicos personajes de la cinta, no podéis perderos esta obra magistral del cine contemporáneo. Estamos frente a una auténtica pesadilla de lo más húmeda. Con una estética clásica, cada fotograma es un estudio de enfoque, luz y profundidad en el que navegan los protagonistas de esta aterradora y oscura metáfora de la dura y sacrificada vida marítima. Se notan los estudios de diseño y dirección teatral que lleva tras de si su director, Robert Eggers, joven promesa estadounidense que se ha abierto camino en el sombrío mundo del terror con 'The Witch', película que obtuvo varios galardones que le otorgan un posicionamiento óptimo en el podium de este género cinematográfico. Tal vez esta atmósfera claustrofóbica se ha logrado al adaptar de forma libre este inacabado relato de uno de los maestros de género del siglo XIX, Edgar Allan Poe, poeta y escritor de novela gótica y Eggers, al plasmarlo en celuloide ha conseguido ese clima oscuro, sobrio y gótico del relato. Aclamadas también las magistrales interpretaciones tanto de Robert Pattinson como ayudante aprendiz, como del veterano y enigmático farero Willem Dafoe. En este film son dos modelos a seguir a nivel interpretativo, ya que la fuerza de su papel agranda cada uno de los planos visuales presentes a lo largo de toda la proyección. Hay una evolución o, involución de los personajes los cuáles alcanzan un nivel de locura extremo que lleva a los actores a límites casi enfermizos. Estamos frente a dos interpretaciones de manual. Como la idea de Robert Eggers era transportarnos a los inicios del cine, casi rozando el paso de cine mudo a sonoro, ha utilizado dos técnicas que hacen de ésta una cinta única. La primera, el formato de imagen. Hablamos de un ratio de pantalla de 1:19:1, inédito en los últimos años. Así consigue encerrar a los personajes en los fotogramas, creando esta claustrofobia presente durante todo el metraje. Luego está la apuesta por el blanco y negro con grano, como no, si lo que quiere el director es transportarnos a los inicios del cine a principios del siglo XX, cuando el cine mudo dio paso al sonoro, utilizando para ello unas lentes especiales de principios de siglo, que también se utilizaron durante los años 30. En resumen, con todo esto consigue una estética agobiante y, fascinante a la vez, cosa que hace de esta película una obra maestra del cine de género de nuestros tiempos, pero que bien podrá ser atemporal "

Puntuación: 10



Título: La guerra de las corrientes
Género: Drama
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: Alfonso Gomez-Rejon
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020
Reparto: Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Nicholas Hoult, Katherine Waterston, Tom Holland, Tuppence Middleton, Matthew Macfadyen, Celyn Jones, Tom Sweet, Damien Molony, Louis Serkis, Simon Kunz, Craig Conway, Amy Marston, Emma Davies, Woody Norman, Colin Stinton, Tom Bell, John Schwab, Abigail Johns, Conor MacNeill

A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y distribución de energía eléctrica.




LA CRÍTICA POR MIRIAM. M. HIERRO: 

" Alfonso Gómez-Rejón, más conocido por haber participado en varios capítulos de la serie adolescente musical 'Glee' y en 'American Horror Story', ahora apuesta por un género totalmente distinto, el histórico y, se mete de cabeza con muy buenos resultados y una documentación tras de sí bastante acurada. Estamos frente a una brillante y incandescente historia sobre dos mentes sobresalientes de finales del siglo XIX. Gracias a este film podemos dar luz a la auténtica verdad del porque a día de hoy tenemos corriente eléctrica en nuestros hogares y, quién realmente es el genio que lo hizo posible. Como siempre unos se llevan la fama y otros cardan la lana, pues bien aquí se desvelan todos estos misterios e interrogantes. Bien queda plasmado, de una forma bastante irónica, ese rifi rafe entre dos grandes inventores de la época, Thomas Edison y George Westinghouse que, se enfrascaron en una guerra para ver quién era el que se llevaba el mérito por conseguir iluminar el máximo de estados en un momento precario en las calles de Estados Unidos. Energía limpia, rápida, barata, constante y no peligrosa. Ahí está el 'quit' de la cuestión. El rol de los personajes ha sido muy bien calibrado por sus respectivos actores. Nos encontramos a un Benedict Cumberbatch encarnando a Thomas Edison, engreído, genio, superdotado y vanidoso. Michael Shannon en cambio, da vida a Westinghouse, empresario, despiadado e interesado. Para cerrar el triplete encontramos a un joven bastante avanzado a su época, Nikolai Tesla, interpretado brillantemente por Nicholas Hoult, que le da un aire más moderno, ya que su personaje es tenaz, luchador y vanguardista. Una muy buena elección en dirección de actores. Tal vez, lo que si que rebosa en esta película es la testosterona, donde el papel de la mujer queda en segundo plano, cosa que tal vez, tampoco muestre una realidad absoluta, pero eso es lo que hay. A parte de ello y, aunque no se le va a dar trato de blockbuster, la película encaja en la gran pantalla aunque hablemos de una producción media. "

Puntuación: 9


Título: 1917
Género: Bélico - Histórico
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Sam Mendes
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: George MacKay, Dean-Charles Chapman, Richard Madden, Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Colin Firth, Andrew Scott, Teresa Mahoney, Daniel Mays, Adrian Scarborough, Jamie Parker, Nabhaan Rizwan, Justin Edwards, Gerran Howell, Richard McCabe, Robert Maaser, John Hollingworth, Anson Boon, Jonny Lavelle, Michael Jibson, Chris Walley

En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.


Título: El reflejo de Sibyl
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Director: Justine Triet
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Virginie Efira, Adèle Exarchopoulos, Gaspard Ulliel, Sandra Hüller, Niels Schneider, Laure Calamy, Paul Hamy, Arthur Harari, Adrien Bellemare, Jeane Arra-Bellanger, Liv Harari, Lorenzo Lefèbvre, Aurélien Bellanger, Philip Vormwald, Henriette Desjonquères, Agnès Tassel, Judith Zins, Duccio Bellugi-Vannuccini, Natascha Wiese, Fabrizio Mosca, Etienne Beurier, Frank Williams

Sibyl es una terapeuta que decide volver a dedicarse a la que es su verdadera pasión: la escritura. Para poder hacerlo deja de ver a todos sus pacientes, lo que le permite poder centrarse en las historias que quiere escribir. Sin embargo, su tranquilidad se ve trastocada con la llamada de Margot, una joven actriz de vida tumultuosa que suplica verla. La escritora acepta, sin sospechar que las revelaciones de su nueva paciente están a punto de cambiar su vida para siempre.


Título: El misterio del dragón
Género: Fantástico
Nacionalidad: China
Director: Oleg Stepchenko
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Jason Flemyng, Anna Yao, Anna Churina, Jackie Chan, Arnold Schwarzenegger, Rutger Hauer, Charles Dance, Paul Allica, Narupornkamol Chaisang, Barret Coates, Chayanit Chansangavej, Vladimir Dolinskiy, Christopher Fairbank, Aleksandr Gorbatov

El cartógrafo inglés Jonathan Green recibe la orden de crear un mapa de la lejana Rusia. En su largo viaje, Jonathan vivirá todo tipo de aventuras, desde enfrentamientos con extrañas criaturas y batallas con maestros en artes marciales hasta brujas milenarias ocultas en los rincones más recónditos de la legendaria China. Pero todas las pruebas parecerán un juego de niños cuando tenga que enfrentarse al mayor de los enemigos jamás creado por la magia negra: el gran Rey de los Dragones.


Título: La inocencia
Género: Drama
Nacionalidad: España
Director: Lucía Alemany
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Carmen Arrufat, Laia Marull, Sergi López, Joel Bosqued, Sonia Almarcha, Josh Climent, Bogdan Florin Guilescu, Lidia Moreno

Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Pero ese verano idílico llega a su fin y, con el inicio del otoño, Lis descubre que está embarazada.


Título: La suite nupcial
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Director: Carlos Iglesias
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Carlos Iglesias, Eloisa Vargas, Ana Arias, José Mota, Ana Fernández, Santiago Segura, Roberto Álamo, María José Alfonso, Crisaide Mendes Jones, Esther Regina, Alexandra Nicod Rickenbacher, Anahí Beholi
Fidel (Carlos Iglesias) es un hombre normal y corriente de mediana edad que intenta subirse al último tren que pasará por su aburrida y monótona vida, aunque esto implique un fin de semana a todo lujo y completamente fuera de su alcance en la Suite Nupcial de un hotel en Toledo. Allí tratará de tener una aventura con Marisa (Ana Arias), aunque las cosas no pasarán exactamente como las tenía pensadas. Casualidades de la vida, su mujer también tenía planes para ese mismo fin de semana… Se masca la tragedia.


Título: El príncipe
Género: Drama
Nacionalidad: Chile
Director: Sebastián Muñoz
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Alfredo Castro, Juan Carlos Maldonado, Gastón Pauls, Sebastián Ayala, Lucas Balmaceda, Jaime Leiva, Catalina Martin, Cesare Serra, Paola Volpato, Nicolás Zárate, Paula Zúñiga

San Bernardo, Chile, 1970. En una noche de borrachera, Jaime, un joven de 20 años solitario y narcisista acuchilla a su mejor amigo en un aparente arrebato pasional. En la cárcel conoce a El Potro, un hombre mayor y respetado a quien se acerca necesitado de protección, ternura y reconocimiento. Jaime se convierte en El Príncipe y descubre el amor y la lealtad mientras asiste a la violenta lucha de poder en la prisión.


Título: Pavarotti
Género: Documental
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Ron Howard
Fecha de Estreno: Viernes, 10 de enero de 2020

Reparto: Alfredo Castro, Juan Carlos Maldonado, Gastón Pauls, Sebastián Ayala, Lucas Balmaceda, Jaime Leiva, Catalina Martin, Cesare Serra, Paola Volpato, Nicolás Zárate, Paula Zúñiga
Documental sobre la vida y carrera del mítico cantante de ópera italiano Luciano Pavarotti, desde un punto de vista más del hombre que del mito. 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.