LISTADO DE ENTRADAS

lunes, 10 de febrero de 2020

RESUMEN Y PALMARÉS OSCARS 2020

La madrugada del domingo al lunes se ha dado cita el acontecimiento cinematográfico más esperado del año, la entrega de los Academy  Awards, más conocidos como 'Oscars' en el Dolby Theatre de Los Angeles. A las 00.00h en España. 17.00h hora local, se dió por inaugurada esta 92ª Edición de los Premios más reconocidos y preciados en la industria del séptimo arte.

Con momentos para el recuerdo y situaciones sorprendentes, la Ceremonia, segundo año consecutivo sin presentador/a, dejó instantes muy emotivos, otros de sorprendentes y otros de inesperados. Los galardonados, aprovecharon su momento de gloria para reivindicar situaciones dentro y fuera de la industria cinematográfica, a través de unos 'speeches' muy demandantes.

Es la primera vez que, una película que optaba a diez estatuillas, se va de vació. 'El irlandés', la gran derrotada de la velada.

Y, la gran sorpresa de la noche fue el galardón a Mejor Película que, sorprendentemente se lo llevó el film coreano, dirigido por Bong Joon-Ho, el cuál se llevó el Oscar también por la dirección y guión original, 'Parásitos'. La cinta se llevó en total cuatro de las estatuillas doradas más preciadas de la entrega, a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Película de Habla no Inglesa. La gran ganadora de la noche.

Hubo tiempo para todo, para reir, para llorar, para recordar y para exponer acuerdos y desacuerdos dentro de esta industria.

Estrellas con peso como Steve Martin o Chris Rock o, Maya Rudolph y Kristen Wiig, nos brindaron momentos cómicos y críticos con cierta ironía característica en este tipo de Galas.

La representación española este año en esta 92ª Edición también se ha ido de vacío. Ni 'Dolor y Gloria' ni Antonio Banderas ni la película de animación 'Klaus' han conseguido traerse una estatuilla para casa.

Aunque la competencia era muy dura, en todas las categorías, por lo que no se les puede quitar mérito.



Y, destacar, ante todo, el Oscar a Mejor Actor que, como estaba más que cantado, se le otorgó a Joaquin Phoenix por su interpretación en el film 'Joker'. Éste vino cañero y su discurso cerró muchas bocas, recordando palabras en boca de su hermano River, fallecido en el 93 con solo 23 años. Muy emotivo y tartamudeando exclamó: "Corre al rescate con amor y, la paz llegará después". También trató  la temática de la desigualdad de género, de la lucha LGTB y del racismo y del maltrato animal. Habló, muy claramente de la injusticia presente en el mundo que nos rodea. Un momento de lo más políticamente correcto. BRAVO JOAQUIN !!!.

Otro de los momentos reivindicativos de la noche fue cuando salió al escenario la actriz Natalie Portman, que brindó un espacio para hablar de la ausencia de mujeres en las categorías mixtas y, la cuál rindió homenaje a directores mujeres en los Premios Oscar.

En la categoría de música, destacar la presencia de Elton John quién obtuvo por segunda vez un Oscar a Mejor Canción Original por 'Love me Again' (Rocketman) y, Eminem quién cantó 'Lose Yourself' tema por el que se llevó el Oscar en 2002.

Y, la cantante catalana Gisela (OT) que, puso la voz a Elsa, protagonista de 'Frozen 2', junto a otras compañeras de otros países, interpretó el tema 'Into the Unknow', el cuál también optaba al Oscar en la categoría de Mejor Canción Original.



Pues bien, tras este breve resumen, pasamos a ofrecer el Palmarés de los OSCARS 2020:

Mejor Película : Parásitos (Bong Joon-Ho)

Mejor actriz : Renée Zellweger (Judy)

Mejor actor : Joaquin Phoenix (Joker)

Mejor actriz de reparto : Laura Dern (Historia de un matrimonio)

Mejor actor de reparto : Brad Pitt (Erase Una Vez ... En Hollywood)

Mejor dirección : Bong Joon-Ho (Parásitos)

Mejor guión original : Parásitos (Bong Joon-Ho y Han Jin Won)

Mejor guión adaptado : Jojo Rabbit (Taika Waititi)

Mejor película de animación : Toy story 4 (Josh Cooley)

Mejor película internacional : Parásitos (Bong Joon-Ho)

Mejor montaje : Le Mans '66 (Michael McCusker y Andrew Buckland)

Mejor fotografía : 1917 (Roger Deakins)

Mejor diseño de vestuario : Mujercitas (Jacqueline Durran)

Mejor maquillaje y peluquería : El escándalo (Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker)

Mejor banda sonora : Joker (Hildur Gudnadóttir)

Mejor canción original : (I'm gonna) Love me Again (Elton John y Bernie Taupin) Rocketman

Mejor diseño de producción : Érase una vez ... en Hollywood (Barbara Ling y Nancy Haigh)

Mejor mezcla de sonido : 1917 (Mark Taylor y Stuart Wilson)

Mejor edición de sonido : Le Mans '66 (Donald Sylvester)

Mejores efectos visuales : 1917 (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman)

Mejor documental : American Factory (Steven Bognar y Julia Reichert)

Mejor cortometraje documental : Learning to Skateboard in a Warzone (If you're a girl)

Mejor cortometraje de animación : Hair Love

Mejor cortometraje de acción real : The Neighbors' Window










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.