Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, 'Cats'. La trama gira en torno a una tribu de gatos -los Jellicles- durante la noche del año en que toman su más trascendente elección: la de decidir cuál de ellos renacerá en una nueva existencia... La producción teatral de Londres estuvo 21 años en el West End, mientras que la de Broadway estuvo 18 años en cartel en Nueva York.
LA CRÍTICA POR MIRIAM. M. HIERRO:
" Tras el éxito del musical en los escenarios del West End en Londres y en los de Broadway en New York, siendo, éste, el más longevo de todos los tiempos, ahora nos llega esta curiosa adaptación para cine de mano del gran director inglés Tom Hooper, el cuál no es la primera vez que adapta un musical de éxito a la gran pantalla. En 2012 nos sorprendió con 'Los Miserables' y, ahora vuelve a hacerlo con 'Cats'. Este último no es de fácil adaptación, ya que sus protagonistas son gatos callejeros, los cuáles interactúan entre ellos de una manera muy humana. Esos protagonistas antropomorfos que bailan, cantan, saltan y se mueven como serpenteantes culebras entre cubos de basura, son el todo en esta historia. Hay que tener en cuenta que, la obra original ya es extraña de por sí, surrealista y, muchas veces complicada de seguir, pero envuelve toda una magia digna de estas fechas, ya que la historia engancha desde el primer minuto, exponiendo así muchos y actuales temas como el abandono, los desnonamientos, la exclusión social y la pobreza. Sir Webber parece un visionario y profeta de lo que nos tenía que llegar a pasar algún día y eso, queda muy bien reflejado en este musical tan inquietante y asombroso. Durante toda la cinta se respira una atmósfera muy a lo 'Pesadilla antes de Navidad', oscura, sombría, tenebrosa, estremecedora, angustiosa, pero a la vez con un halo de luz esperanzador y eso, es lo que diferencia esta obra del resto de los musicales escritos por Andrew Lloyd Webber. Cambiando de frente, los efectos tecnológicos utilizados para esa transformación de sus protagonistas en gatos jelicals es inmejorable, ya que consiguen un realismo en movimientos y coreografías no visto hasta el momento. Tengamos en cuenta que, durante toda la proyección los gatos son los protagonistas absolutos de la historia, aunque también hay apariciones de otros animalejos que a más de uno/a sorprenderán. Los números musicales están muy bien dirigidos y, el cast brilla hasta límites insospechados. Destacar la introducción de Victoria, la gatita de clase bien abandonada a su vera, interpretada admirablemente por Francesca Hayward, bailarina principal en el Royal Ballet de Covent Garden y, la majestuosa voz de la actriz Jennifer Hudson ('Dreamgirls, ¡Canta!) que interpreta a una gata incomprendida, apartada de la camada y rechazada por los suyos, Grizabella. También destacar que la cantante y compositora Taylor Swift presta su voz a uno de los temas más emblemáticos de la película, compuesto y adaptado especialmente para esta cinta, junto al propio Webber. Ella da vida a Bombalurina, aunque aparece totalmente irreconocible gracias a la técnica del CGI. Por esto y por mucho más, 'CATS' para mí, se convierte en la película número 1 para estas Fiestas."
Puntuación: 10
Título: Mujercitas
Género: Drama
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: Greta Gerwig
Fecha de Estreno: Miércoles, 25 de diciembre de 2019
Cuatro hermanas llegan a la mayoría de edad en los Estados Unidos después de la Guerra de Secesión. Adaptación a la gran pantalla del clásico escrito por Louisa May Alcott. Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas que atraviesan Massachussets con su madre durante la Guerra Civil, unas vacaciones que realizan sin su padre evangelista itinerante. Durante estas vacaciones las adolescentes descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.
LA CRÍTICA POR MIRIAM. M. HIERRO:
" Cuarta adaptación al cine de la novela dramática escrita por Louisa May Alcott con el mismo nombre. La primera es del año 33, seguida por la más famosa y conocida adaptación, la del año 49 con Elisabeth Taylor, Janet Leigh, June Allyson y Margareth O'Brien como protagonistas. Por proximidad a los 90, el elenco más recordado será el de la versión del 94, bajo la batuta de Gillian Armstrong e interpretando a las cuatro hermanas Winona Ryder, Claire Danes, Kirsten Dunst y Trini Alvarado. La matriarca de la familia fue interpretada por Susan Sarandon cuyo relevo le ha tocado a Laura Dern (Jurassic Park, Terciopelo azul). En esta nueva adaptación a la gran pantalla donde tanto la fotografía como la puesta en escena es de lo más destacable en la cinta, las hermanas son interpreatadas por las actrices Saoirse Ronan (The Lovely Bones, Lady Bird) en el papel de Jo, Emma Watson (Harry Potter, La Bella y la Bestia) como Meg, Florence Pugh (Midsommar, Lady Macbeth) es Amy y Eliza Scanlen (Heridas abiertas, Babyteeth) interpreta a la pequeña de las cuatro, Beth. Aparición estelar de la gran Meryl Streep bajo la piel de la adinerada y estirada tía March, cuyas apariciones en pantalla ya son motivo de atracción para ir a ver el film. Aunque la historia no es nueva y, más de uno/a puede pensar que no va a ser sorprendido/a, os aseguro que no es en absoluto así. Tal vez esta sea la versión donde más claro queda que la novela puede que no sea tal de ficción, sino más bien una historia biográfica de la propia escritora. Tal vez se note sin lugar a dudas, la dirección de una mujer, Greta Gerwig, quien ya nos dejó con la boca abierta con películas de la magnitud de 'Lady Bird' con Saoirse Ronan como su musa y con la película de culto de animación 'Isla de Perros', donde la propia Gerwig ponía voz a una de sus protagonistas. Es una contadora nata de historias de mujeres para mujeres y eso se respira y plasma muy bien en esta deliciosa reformulación del clásico de Louisa May."
Puntuación: 9
Título: Espías con disfraz
Género: Animación
Nacionalidad: Estados Unidos
Director:Troy Quane,Nick Bruno
Fecha de Estreno: Miércoles, 25 de diciembre de 2019
El superespía Lance Sterling y el científico Walter Beckett son casi polos opuestos. Lance es tranquilo, afable y caballeroso. Walter no. Pero lo que le falta a Walter de habilidades sociales lo compensa con ingenio e inventiva, con los que crea increíbles artilugios que Lance usa en sus épicas misiones. Pero cuando los eventos dan un giro inesperado, Walter y Lance de repente tienen que confiar el uno en el otro de una manera completamente nueva. Y si esta extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro. Adaptación al largometraje del corto de animación homónimo, dirigido y escrito por Lucas Martell en 2009.
Título: La verdad
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Director:Hirokazu Koreeda
Fecha de Estreno: Miércoles, 25 de diciembre de 2019
Reparto:Catherine Deneuve,Juliette Binoche,Ethan Hawke,Ludivine Sagnier,Clémentine Grenier,Manon Clavel,Alain Libolt,Christian Crahay,Roger Van Hool,Laurent Capelluto Fabienne es una de las grandes estrellas del cine francés, una actriz que reina entre los hombres que la aman y admiran, pero en su mundo interior tiene grandes conflictos con Lumir, su hija. Lumir viaja con su marido e hija a París cuando se publican las memorias de su madre. El encuentro no tardará en convertirse en enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento.
Título: The Wonderland
Género: Animación
Nacionalidad: Japón
Director:Keiichi Hara
Fecha de Estreno: Miércoles, 25 de diciembre de 2019
Akane es una chica que carece de confianza en sí misma. Un día antes de su cumpleaños conoce al misterioso alquimista Hippocrates y a su estudiante Pipo, quienes aseguran estar en una misión para salvar el mundo. Juntos ponen rumbo al "País de las Maravillas", donde Akane pronto comienza a ser reconocida como la mesías de un mundo en peligro.
El 10 de septiembre de este año, se estrenó en el Teatro Coliseum de Barcelona, el Musical traído directo de Broadway, 'La Tienda de los Horrores'.
De la mano de los creadores de 'La Jaula de las Locas' Manu Guix y Àngel Llàcer y, basándose en el libreto original de esta adaptación musical, nos sorprenden con esta electrizante y colorida función de, una duración de 105 minutos ininterrumpidos. A ritmo de soul, rock y pop, todo el elenco que componen 'La Tienda de los Horrores' nos van a transportar al downtown neoyorkino donde una pequeña floristería a las puertas de la quiebra, ve como reflota gracias a una pequeña planta atrapamoscas que esconde un secreto de otro mundo.
A todo ritmo, el público es absorbido por la puesta en escena y, coreografías sorprendentes de este musical, donde la historia de Audrey II y, el amor imposible entre los dos protagonistas es narrado a ritmo de soul por las 'The Sey Sisters', que nos hipnotizarán con sus dulces y potentes voces y por los extravagantes trajes que van a presentarnos a lo largo del espectáculo.
Manu Guix, compositor, músico y uno de los creadores del espectáculo, pone la voz a Audrey II, la protagonista de nuestra historia, esa planta extraterrestre que puede convertir tus sueños en realidad pero, que te lo va a hacer pagar caro, o más bien dicho, con sangre, sudor y lágrimas. O, sangre, sangre, sangre ... . Con unos temas que nos recuerdan en, según que momentos, que estamos frente a un espectáculo rock, Manu Guix deja sin aliento el patio de butacas y, aunque resulta imposible dar un brinco y dejar llevar tu cuerpo al ritmo del compás, uno hace de más y de menos para, disimuladamente, acompañar los temas con un pequeño movimiento de pies.
Eso sí, no busquemos encontrar al 100% la historia que más de un cinéfilo esperaría, tras haber visionado la cinta de Frank Oz, protagonizada por Rick Moranis y Steve Martin, porque no, aunque el hilo conductor es similar, surgen grandes diferencias entre el libreto original para adaptación musical en teatro y, la adaptación al cine.
Destacar también la sarcástica e improvisada interpretación del siempre peculiar José Corvacho, en el papel del sádico dentista Orin Scrivello y, de Ferran Rañé, como el avaricioso propietario de la floristería, el Sr. Mushnik. Ambos destacan por sus singulares papeles, y por ese aporte de voces de las que disfrutaremos sin dudarlo.
Nos van a aportar varios de los momentos más divertidos del espectáculo, cada uno ofreciendo lo que mejor sabe hacer en su campo. Y, hasta aquí puedo leer, sin hacer ningún spoiler.
Y, como no, hablemos de los dos protagonistas de la historia de amor más surrealista del panorama musical. Sí, sí, nos referimos al inocente e ingenuo Seymour Krelborn (interpretado por Marc Pociello y, por Víctor Gómez en algunas funciones) y a la enamoradiza y tierna Audrey, cuya dulce y melódica voz pertenece a Diana Roig, a la que ya pudimos ver en anteriores musicales como 'Cabaret' o, 'Los Miserables'. Su voz envuelve todo el teatro, llenándolo de una dulce melodía que enternece al más duro corazón insensible.
Resumiendo, un musical para no perderse, para disfrutarlo, al son de la música original de Alan Menken, adaptada por Manu Guix y, Àngel Llàcer, con libreto y letras de Howard Ashman (La Bella y la Béstia, La Sirenita) y, basada más bien en la película 'La Pequeña Tienda de los Horrores' del 1960 de Roger Corman que en la adaptación del 86.
Muérete de risa y, déjate llevar por el enérgico ritmo de ' La Tienda de los Horrores', en el Teatro Coliseum de Barcelona, hasta el 19 de enero de 2020.
Reparto: Joaquin Phoenix, Zazie Beetz, Robert De Niro, Frances Conroy, Brett Cullen, Marc Maron, Shea Whigham, Josh Pais, Bryan Callen, Bill Camp, Glenn Fleshler, Douglas Hodge, Isabella Ferreira, David Iacono, Mandela Bellamy
'Joker' se centra en la historia del icónico archienemigo y es una historia original e independiente que no se ha visto antes en la gran pantalla. La investigación que realiza el director Todd Phillips sobre Arthur Fleck (JoaquinPhoenix), un hombre ignorado por la sociedad, es algo más que el estudio de un personaje extraño e inquietante. Se trata también de una fábula con moraleja.
BLACKHOLE CINEMA OPINA:
"Para opinar sobre este film voy a ser clara y, concisa. Estamos frente a las tres 'B' del Cine: 'Brillante'; 'Brutal' y 'Bárbara'. BRILLANTE, el director Todd Phillips que, hasta ahora solo había mostrado su faceta más desenfadada y descarada con producciones como la saga de Resacón en las Vegas y, Juego de Armas, ahora nos deslumbra con este spin off del más famoso archienemigo de Batman, "JOKER" y, consigue transformar al villano en héroe. BRUTAL, la interpretación que Joaquin Phoenix nos brinda a través de este personaje, si bien ya lo habíamos visto interpretar papeles odiosos como el emperador Cómodo en 'Gladiator' o, a un personaje al borde de la locura en 'Irrational Man', ahora fusiona ambas interpretaciones para destacar su papel como 'Joker', hasta dejar sin aliento al espectador. BÁRBARA, la transformación de Arthur Fleck en Joker, un hombre ignorado y repudiado por la sociedad con un solo fin, hacer reír a la gente. Pues bien, reconozco que estamos frente a la mejor interpretación de este actor puertoriqueño de 44 años de edad con un Globo de Oro, un Grammy y una Palma de Oro en Cannes. Ahora, a por el Oscar. Porque esta vez si que le corresponde, ya que el papel que le ha tocado cubrir es uno de los más complicados, surrealistas y violentos de toda su carrera artística y, lo ha bordado. Francamente, la tendencia de esta película, más que adentrarse en el oscuro universo DC, es entrar en la oscura sociedad de una Gotham desestructurada, apolítica y perniciosa. Una lucha constante de clases sociales, supervivencia, violencia extrema y, ¿redención?. A través de los sentimientos, emociones y transtornos de un solo personaje vemos como la sociedad es capaz de influir en la vida de la gente, como si de títeres se tratase y, como la rebelión es la salida a todo ello. Tampoco quiero excederme en mis palabras para no caer en el spoiler indeseado. Y, ¿porque para representar todo ello, la figura de un payaso?. Que cada uno saque sus propias conclusiones tras haber visto 'JOKER', porque, claro está es, sin lugar a dudas, la película del año".
Puntuación: 10
Título: La Directora de Orquesta
Género: Biopic, Drama
Nacionalidad: Países Bajos
Director: Maria Peters
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Octubre de 2019
Reparto: Christanne de Bruijn, Benjamin Wainwright, Scott Turner Schofield, Seumas F. Sargent, Annet Malherbe, Raymond Thiry, Gijs Scholten van Aschat, Richard Sammel, Sian Thomas, Tim Ahern, Sara Visser, Michael Watson-Gray, James Sobol Kelly, Anna Antonowicz, Kok-Hwa Lie
Basada en hechos reales. Cuenta la historia de Antonia Brico, una joven que sueña en convertirse en directora de orquesta, pero nadie la toma en serio por ser una mujer.
Título: Una pequeña mentira
Género: Drama, Comedia
Nacionalidad: Francia
Director: Julien Rappeneau
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Octubre de 2019
Reparto: François Damiens, Maleaume Paquin, André Dussollier, Ludivine Sagnier, Laetitia Dosch, Sébastien Chassagne, Didier Brice, Cassiopée Mayance, Pierre Gommé, Ismaël Dramé, Nicolas Wanczycki, François Girard, Jean-Philippe Goudroye, Marc Raffray
Théo es un niño que vive empeñado en levantarle el ánimo a su padre, Laurent, un tipo solitario y completamente desilusionado con la vida. La oportunidad se presenta cuando Théo está a punto de ser admitido en un importante club de fútbol inglés, pero debido a su pequeña estatura es finalmente rechazado. Para no darle una mala noticia a su padre, Théo no se atreve a confesárselo, lo que da pie a una pequeña mentira que muy pronto le vendrá muy grande.
Título: El crack cero
Género: Thriller
Nacionalidad: España
Director: José Luis Garci
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Octubre de 2019
Reparto: Miguel Ángel Muñoz, Macarena Gómez, Paula Echevarría, Cayetana Guillén Cuervo, Pedro Casablanc, Belén López, Carlos Santos, Patricia Vico, Luisa Gavasa, Luis Varela, Fiorella Faltoyano, Ana Iglesias, María Cantuel
Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que además era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.
Título: Amazing Grace
Género: Documental, Musical
Nacionalidad: USA
Director: Alan Elliott, Sydney Pollack
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Octubre de 2019
Reparto: Aretha Franklin, James Cleveland, Southern California Community Choir, C.L. Franklin, Alexander Hamilton, Bernard Pretty Purdie, Chuck Rainey, Clara Ward
Documental sobre Aretha Franklin. En 1972 Aretha Franklin actuó durante dos días en un concierto de gospel en La Iglesia Bautista Misionera 'New Temple', grabando lo que sería su álbum más vendido "Amazing Grace". Este rodaje y su material de archivo no se publicó hasta que su director Sydney Pollack, pidió que se terminara antes de fallecer. Ahora podremos disfrutar de uno de los grandes conciertos de gospel cuatro décadas después.
Reparto: Michael Herbig, Heinz Hoenig, Yvonne Catterfeld, Rick Kavanian, Kevin Dennis, Peter Maffay, Wincent Weiss
Tabaluga conoce a la hermosa princesa del hielo Lilli y, surge algo más que una gran amistad. Para salvar al mundo del malvado 'Hombre de las Nieves', se embarcan en una de las aventuras más grandes de sus vidas. Una emocionante película de animación 3D para toda la familia. Una historia sobre el poder de la amistad y la victoria del amor sobre el destino. Basada en la famosa serie de televisión.
El Rey León, el monarca de la jungla, ha decidido jubilarse y, para dar credibilidad a su sucesor, su consejera Miss Fina y él han decidido convocar elecciones. Mangu, un feliz y humilde burro lavandero, termina siendo accidentalmente el candidato popular, el cual deberá enfrentarse a Superbus, el sucesor legítimo del Rey León. Sin embargo, Mangu no sabe que su candidatura es parte de un macabro plan de Miss Fina, la cual pretende destronar al Rey León y evitar que su hijo lo suceda para poder controlar ella misma el trono a través de un candidato que se deje llevar por sus órdenes. ¡Por fin llegan las urnas a la jungla! Pero… ¿logrará Mangu convertirse en el monarca que ha prometido ser o se conformará con ser un mero títere? ¡Que empiece la campaña electoral!
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Crystal Reed, Mylène Farmer, Anastasia Phillips, Emilia Jones, Taylor Hickson, Kevin Power, Rob Archer, Mariam Bernstein, Alicia Johnston, Ernesto Griffith, Adam Hurtig, Denis Cozzi, Sharon Bajer, Tony Braga, Paul Titley
Pauline y sus dos hijas adolescentes, Beth y Vera, heredan una casa. La primera noche en su nuevo hogar sufren el ataque salvaje de un grupo de intrusos. Pauline y las chicas deberán luchar para salvar sus vidas. 16 años después, Beth es una novelista de éxito, mientras que su hermana Vera, víctima de desequilibrios mentales, vive todavía en aquella casa con su madre. Cuando las tres vuelven a reunirse allí, una ola de acontecimientos terroríficos se desata.
BLACKHOLE CINEMA OPINA:
" El director de la aclamada y polémica MARTYRS, Pascal Laugier, vuelve a dejarnos boquiabiertos con esta cinta de bajo presupuesto pero muy bien tejida. Con una premisa que puede confundirnos, juega todo el rato al gato y al ratón con el público. Estamos frente a una película de terror extremo, con mucha violencia y momentos agónicos que, generan, sensación de pánico y claustrofobia. Centrándonos en la decisión de una madre y sus dos hijas de trasladarse a vivir a la tranquila localidad de Ghostland, nombre que da título a la película, se busca un argumento tradicional con un trato excepcional y diferente. Esto es lo que da vivacidad a esta cinta de terror, porque aquí si que me lleno la boca y puedo gritarlo a pleno pulmón, película de TERROR !. Las interpretaciones de las jóvenes protagonistas, Crystal Reed (La Cosa del Pantano, Crush) y Taylor Hickson (Deadpool, Aftermath) son un valor añadido al metraje, ya que transmiten su angustia a través de todos los poros de su cuerpo. Es una película para disfrutar con el sufrimiento ajeno, sin más secreto. El realismo de la misma hace que te sumerjas al 100% en las vivencias de las tres mujeres y, sientas en tus propias carnes lo que ellas experimentan. Una pesadilla de 91 minutos. "
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Brad Pitt, Liv Tyler, Tommy Lee Jones, Donald Sutherland, Ruth Negga, Greg Bryk, Anne McDaniels, John Ortiz, Loren Dean, Kimberly Elise, Halszka Kuza, Kimmy Shields, LisaGay Hamilton, Ravi Kapoor, John Finn
El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja a los límites exteriores del sistema solar para encontrar a su padre perdido (Tommy Lee Jones) y desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de nuestro planeta. Su viaje desvelará secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana y nuestro lugar en el cosmos.
BLACKHOLE CINEMA OPINA:
" No es la primera vez, ni será la última, en la que poder disfrutar de una película de ciencia ficción cuya acción sucede en el espacio exterior. Si más no, sucesoras de renombre como 'Insterstellar', 'Gravity', 'Moon' o 'Salyut -7' son reconocidas como cintas de culto con temáticas nada surrealistas. Pues bien, añadamos una más, 'Ad Astra'. Dirigida por James Gray, el cuál ya nos sorprendió en el 2016 con su film 'La Ciudad Perdida de Z', ahora deja la jungla para adentrarse en la inmensidad del espacio exterior e inexplorado. Jugando con lo desconocido y asesorado en todo momento por expertos en la materia, Gray nos transporta a mundos desconocidos y planetas inexplorados. Si, en su momento, Kubrick, nos enmudeció con su visión más poética en 2001, Gray crea poesía a través de la imagen y la música. El personaje interpretado por Brad Pitt en la cinta, Roy McBride, experimenta una lucha interna durante toda la película. Que es lo que está bien y lo que no, familia o humanidad, locura o realidad, una autoexploración para llegar a una única conclusión, para que buscarlo fuera si en realidad lo tienes frente a tí. Estamos hablando de un Ulises espacial, ni más ni menos. Su Odisea, ¿la búsqueda y rescate de su padre o, encontrarse a sí mismo?. No estamos frente a una película convencional, el director no busca un Star Trek o un Passengers, más bien estamos frente a un mix entre Insterstellar y Gravity. Es un film para disfrutar de la belleza que encierra cada plano, acompañado de una banda sonora espléndida e hipnótica. El responsable, Max Ritcher, compositor alemán, bajo la batuta de Lorne Balfe, de la escuela de Hans Zimmer y, con una orquesta sinfónica de lujo, hacen de esta película, una 'Space Opera'. "
Puntuación: 8
Título: Downton Abbey
Género: Drama
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Michael Engler
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Michelle Dockery, Phyllis Logan, Allen Leech, Maggie Smith, Tuppence Middleton, Elizabeth McGovern, Joanne Froggatt, Imelda Staunton, Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Penelope Wilton, Stephen Campbell Moore, Robert James-Collier, Sophie McShera, Jim Carter, Matthew Goode.
El fenómeno mundial de Downton Abbey vuelve para conquistar la gran pantalla en una esperada cita con la inolvidable familia Crawley y su carismática servidumbre que, en esta ocasión, se preparan para el momento más crucial de sus vidas. Una visita del rey y la reina de Inglaterra desatará una situación de escándalo, romance e intriga que pondrá en peligro el futuro de Downton. La película, protagonizada por el reparto original de la serie, cuenta como guionista con el propio Julian Fellowes, su creador.
BLACKHOLE CINEMA OPINA:
" El creador de la aclamada serie de televisión británica Downton Abbey, Julian Fellowes, se pone al frente del equipo de guionistas para llevar a todos sus personajes a la gran pantalla y, lo consigue, con unos resultados excepcionales. Conservando el elenco original de la serie, nos transporta a la aristocracia de principios del siglo XX, donde una familia burguesa, los Grantham, poseen una propiedad con servicio y, en la que se hospedará la realeza británica, creando una cadena de sucesos, al más puro estilo 'Gosford Park' (Robert Altman - 2001). Las situaciones, la mayor parte de ellas cómicas, hacen que la cinta sea dinámica, divertida y fácil de digerir. Al fin y al cabo, las luchas sociales son la sal de estas producciones británicas. Eso y, los líos de faldas, algo presente en este film. No necesariamente has de ser fan o seguidor de la serie para introducirte en el mundo de Downton Abbey, al contrario, si las películas de época son lo tuyo, esta es tu película, un fenómeno mundial y un regalo para sus seguidores. El reparto es de lujo, con Maggie Smith (The lady in the Van, Harry Potter) como la abuela matriarca de la familia, con una ironía vocal típica inglesa, Hugh Bonneville (Notting Hill, Paddington) interpretando a Robert Crawley, Conde de Grantham y dueño de Downton Abbey, Michelle Dockery (Non Stop, Anna Karenina) como Lady Mary Crawley, hija mayor de Robert y, nieta favorita de Violet, la Condesa viuda de Grantham y Jim Carter (La Brújula Dorada, Alicia en el País de las Maravillas) como el mayordomo jubilado Charles Carson, quién se pondrá al frente del servicio para ofrecer el mejor trato y asistencia a sus majestades.
La película se ha rodado en Scope, obteniendo así el efecto cinematográfico deseado que, seguro los fans van a agradecer. Por lo que a escenografía, vestuario y puesta en escena, se han mantenido los originales de la serie. Apta tanto para los seguidores de Downton Abbey como para los amantes del buen cine británico de época. Aconsejable verla en V.O. "
Puntuación: 9
Título: Cegado por la luz
Género: Biopic, Comedia, Drama, Musical
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Gurinder Chadha
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
“Blinded by the light (Cegado por la luz)” cuenta la historia de Javed (Viveik Kalra), un adolescente británico de ascendencia paquistaní, que vive en la ciudad inglesa de Luton en 1987. En medio de la agitación racial y económica de la época, Javed escribe poesía como medio para escapar de la intolerancia de su ciudad natal y de la inflexibilidad de un padre tradicional. Pero cuando un compañero de clase le da a conocer la música de "The Boss", Javed ve paralelismos entre su vida de chico de clase trabajadora y las potentes letras de Springsteen. Así es como Javed descubre una salida catártica para sus sueños reprimidos y se arma de valor para empezar a expresarse con su propia voz.
Título: Manou
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Familiar
Nacionalidad: Alemania
Director: Christian Haas, Andrea Block
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Kate Winslet, Willem Dafoe, Rob Paulsen, Josh Keaton, Julie Nathanson, David Shaughnessy, Arif S. Kinchen, Friedrich Mücke, Dominik Kuhn, Cassandra Steen
Manou es un pequeña golondrina que, tras un incidente, es criado por una pareja de gaviotas. Él crece pensando que es una de ellas, pero pronto descubrirá que nunca será aceptado como tal. Tras varios intentos fallidos por encajar, decide huir y conocer a los pájaros de su misma especie. Pero pronto, tanto las golondrinas como las gaviotas, tendrán que enfrentarse a un problema de tal magnitud que tendrán que trabajar juntos, y Manou se convertirá en el héroe que nunca había sido.
Título: Misión Katmandú
Género: Animación, Aventuras, Comedia
Nacionalidad: Canadá
Director: Pierre Greco, Nancy Florence Savard
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Sylvie Moreau, Guillaume Lemay-Thivierge, Rachid Badouri, Alexandrine Warren, Stéphane Crête, Edgar Fruitier, Sébastien Benoit, Bertrand Alain, Simon-Pierre Gariépy, Martin Boily, Lise Castonguay, François Trudel, Patrick Ouellet, Colm Feore, Noel Fisher
Nelly es una detective novata y Simon es un investigador de ciencia que, deben trabajar juntos en una loca aventura para probar la existencia del Monstruo de las Nieves (Yeti). Para lograr este objetivo Simon sigue el diario de un explorador desaparecido donde da la ubicación de la guarida secreta de la criatura. Acompañados de Tenzig el guía y Jazzmin un pájaro parlanchín, estos héroes se enfrentan a una serie de peligros en los Himalayas mientras buscan a el legendario monstruo.
Título: La princesa encantada
Género: Animación, Comedia, Fantasia
Nacionalidad: Ucrania
Director: Oleh Malamuzh
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Reparto: Nadezhda Dorofeeva, Aleksey Zavgorodniy, Yevhen Malukha, Serhiy Prytula, Yuriy Horbunov, Oleh Mykhailyuta, Nikolay Boklan, Mariya Efrosinina, Egor Krutogolov, Oleksandr Berezhok, Yevhen Hashenko, Oleksandr Usyk, Vasyl Virastyuk, Oleh Voloschenko, Roman Lutskyi
Ruslán, un artista errante que sueña con convertirse en caballero, se enamora de la bella Mila, sin sospechar que se trata de la hija del rey. Un brujo malvado secuestra a la princesa, pero Ruslán no parará hasta dar con ella y rescatarla.
Título: Barcelona 1714
Género: Histórico, Bélico
Nacionalidad: España
Director: Anna. M. Bofarull
Fecha de Estreno: Viernes, 20 de Septiembre de 2019
"Barcelona 1714" es la historia de Agnés, una chica que intenta sobrevivir en una ciudad en guerra. Con la vitalidad de su juventud, aspira a vivir, a huir de la ciudad, lo que no puede entender Jan, joven oficial dedicado en cuerpo y alma a la causa austracista. Después de muchas decepciones y duras experiencias, Agnés deberá escoger, o subir al último barco que zarpa desde Barcelona o quedarse a combatir por la causa junto a su querido Jan. Es una historia de amor, intriga y acción, en medio de una Barcelona que lleva más de un año sitiada por las tropas de Felipe V.
BLACKHOLE CINEMA OPINA: "Para la crítica de esta película voy a dedicar un artículo exclusivo ya que, la cinta, se lo merece. Solo comentar que se va a estrenar en 18 salas de Cataluña, en Barcelona, se podrá disfrutar de ella en los Cinemes Girona (Carrer de Girona, 175). La producción de esta película ha costado cuatro años de trabajo y, ninguno de los participantes ha cobrado nada. Solo la pasión y las ganas de explicar un suceso histórico ha hecho que vea la luz." Puntuación: 10