LISTADO DE ENTRADAS

Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

YA TENEMOS AQUÍ LOS ESTRENOS PARA ESTA SEMANA

Esta semana también nos llega repleta de novedades para hacer de nuestro tiempo de ocio, todo un espectáculo visual, auditivo y atractivo. 

Sin más dilaciones, arrancamos con un estreno protagonizado por el ganador del Oscar Kevin Costner y, la actriz Diana Lane. 'UNO DE NOSOTROS', drama familiar mezcla entre western, thriller y road movie llega hoy a más de 200 salas de toda España. 

La película está escrita y dirigida por Thomas Bezucha (La joya de la familia, La Sociedad Literaria y el Pastel de Piel de Patata) y, basada en la novela 'Let Him Go'

La premisa principal del film no es más que un rescate, el del nieto de la pareja protagonista, truncado por una familia mafiosa que tiene entre sus dominios a medio Estado de Dakota. 

Tras la pérdida de su hijo, el sheriff ya retirado George Blackledge (Costner) y su mujer Margaret (Lane) dejan su rancho de Montana para recuperar a su nieto, que está atrapado por una peligrosa familia, encabezada por la matriarca Blanche Weboy (Leslie Manville), que vive al margen de la sociedad en Dakota. Cuando George y Margaret descubren que los Weboy no van a devolverles al pequeño, no les quedará más opción que embarcarse en una dura lucha por su familia

Con una duración aproximada de unas dos horas, la cinta se vuelve larga, pesada y lenta, ya que centran toda la acción en los últimos veinte minutos de metraje. Quien crea que va a disfrutar de un thriller de acción que no se confunda. Estamos frente a una dramática road movie, situada en los años 60, con una atmósfera de western en momentos puntuales del film. Vamos, lo que a día de hoy se conoce con el término de Neo-Western. Si que es verdad que todo da vueltas en torno a una cuestión de sangre, la lucha de clanes rivales, algo muy usual en este tipo de género, pero la violencia y las ansias vengativas no son explotadas como podrían haber llegado a estar. El papel, interpretado con fuerza por la actriz Leslie Manville (Harlots, Secretos y Mentiras), la villana de esta historia, no se explota. Su aparición es breve y efímera, cosa que no entiendo, con la fuerza y el potencial que transmite este personaje. 

Además, la pareja protagonista, en todo momento, me recordaban a Martha y Jonathan Kent, los padres adoptivos de Kal-El en 'El hombre de Acero' de Zack Snyder.  Había momentos que me venían flashes de situaciones puntuales de la película donde me preguntaba: ¿Y, dónde han dejado a Superman?

Por lo que mi puntuación para esta película es de 6/10

                                                                                                 Uno de nosotros

Seguimos con el que creo yo que será el estreno de la semana. Proyectada en 368 salas de todo el país, vuelve una de las villanas Disney que ha sido interpretada más veces en la gran pantalla por diferentes artistas de Hollywood. Hablamos, ni más ni menos que de 'CRUELLA', la nueva adaptación Disney sobre los orígenes de este personaje que atormentó a 101 perritos dálmatas. 

En esta ocasión, la encargada de dar vida a la vil Cruella, es la camaleónica e impulsiva Emma Stone ('La, la, Land', 'Zombieland')

Recordándonos en, según que momentos al personaje de Harley Quinn por sus portes, vestuario y talante, esta reinvención del personaje viene a comerse la pantalla a bocados. 

                                                                                                               Cruella

A continuación vamos con el estreno de acción, humor y violencia desenfrenadas, de nuevo, de la mano de Guy Ritchie (Snatch, Cerdos y Diamantes, RocknRolla). 'DESPIERTA LA FURIA' viene cargadita de todos los clichés del género Ritchie: tipos duros, traiciones, puñetazos y muchos, muchos tiros. Algo bastante habitual en las películas dirigidas por Guy Ritchie. Y, si además, tenemos en cuenta su protagonista, Jason Statham, este tándem que ya han colaborado 4 veces en el cine de acción pues bien cumplen con su cometido y objetivo. 

H (Statham) es un misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades de un soldado profesional y, dejando al resto del equipo preguntándose quién es este tipo y, de dónde viene. Pronto se desvelará el verdadero motivo por el cual H está buscando un ajuste de cuentas. 

Estamos frente a una película digna, visualmente atractiva, con un exceso de acción pero bien rodada. 

                                                                                               Despierta la furia
Y además, también se podrá disfrutar en salas de:

- EL AÑO DE LA FURIA (Rafa Russo, España, Thriller, 2020, 102')
- MALDITA JUNGLA (Hugo Benamozig, David Caviglioli, Francia, Comedia, 2020, 91')
- SIERVOS (Ivan Ostrochovský, Eslovaquia, Drama, 2020, 80')
- NUNCA VOLVERÁ A NEVAR (Malgorzata Szumowska, Michal Englert, Polonia, Comedia, 2020, 116')
- SURCOS (Julio Mazarico, España, Drama, 77')
- ARMUGÁN. EL ÚLTIMO ACABADOR (Jo Sol, España, Drama, 2020, 91')
- GUNDA (Viktor Kossakovsky, Noruega, Documental, 2020, 93')
- LA ABEJA MAYA. EL ORBE DORADO (Noel Cleary, Alemania, Animación, 2021, 88')















jueves, 29 de abril de 2021

ESTA SEMANA NOS LLEGA REPLETA DE ESTRENOS CALENTITOS, RECIÉN SALIDOS DEL BCNFILMFEST

 Arrancamos esta semana con estrenos de peso y recién presentados en la pasada Edición del BcnFilmFest que se celebró del 15 al 23 de abril de 2021, en la ciudad de Barcelona. 

Aún humeantes, ya que la acogida de esta 5ª Edición del Festival ha sido abrumadora, con más de 11.000 espectadores, nos llegan en salas grandes estrenos, como "EL FOTÓGRAFO DE MINAMATA", que sin ser la película inaugural, podemos decir que abrió el Festival, recibiendo una gran y cálida acogida por parte del público. Si a ello se le suma que su protagonista, Johnny Deep, visitó Barcelona para presentarla, tenemos todos los ingredientes para confirmar que "El fotógrafo de Minamata" no va a dejar indiferente al público que escoja verla. 

Dirigida por Andrew Levitas ('La última canción', 'El bailarín'), la película te sitúa en la Nueva York de los 70's. Eugene Smith (Johnny Deep), uno de los fotoperiodistas más venerados de la Segunda Guerra Mundial se encuentra en horas bajas. Pero le sale la oportunidad de ir a cubrir una noticia a Minamata, Japón y, la revista LIFE para la que trabaja lo envía allí. Al llegar se cerciora que esta pequeña ciudad costera ha sido devastada por el envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial. Smith se sumerge en la comunidad y, sus fotografías, le dan al desastre una dimensión humana desgarradora.

Una lucha constante por salvaguardar los derechos medioambientales del mundo en el que vivimos y, las consecuencias ocasionadas por la mano destructiva del ser humano contra la propia especie y todo lo que la rodea. Esta es la conclusión que podemos sacar de este film. A tener en cuenta que, las imágenes que tomó de Minamata Eugene Smith, se hicieron famosas por todo el Globo, llegando a las élites más poderosas del Planeta. 

Puntuación Blackhole Cinema 10/10.

Continuamos con otro de los estrenos que nos llegan desde el Festival. Esta vez hablamos de "YALDA, LA NOCHE DEL PERDÓN", producción franco-iraní dirigida por Massoud Bachshi que nos cuenta la historia de Maryam, una mujer iraní que mata accidentalmente a su esposo y, por ello es, sentenciada a muerte. La única persona que puede salvarla es Mona, su hijastra. Todo lo que Mona tiene que hacer es aparecer en un popular programa de televisión en directo y perdonar a Maryam por haber matado a su padre. Pero perdonar puede ser especialmente difícil mientras tratan de revivir el pasado. 

¿Como de importante es la influencia de los medios de comunicación en una cultura como la iraní?

Continuamos con "CRÓNICA DE UNA TORMENTA" de Mariana Barassi con Clara Lago y Ernesto Alterio como sus protagonistas.  

Antonio (Ernesto Alterio), director de un importante periódico, debe elegir a su sucesor en el cargo. Maca (Clara Lago), una mujer que apuesta por la cooperación entre los miembros de la empresa y no por la verticalidad en el trabajo, competirá contra Vargas, el otro subdirector, periodista manipulador capaz de todo por obtener una noticia en primera plana. La noche en la que Antonio le cuenta a Maca el proceso de selección, ambos se quedan encerrados en el periódico por una fuerte tormenta. 

¿Batalla por la ética profesional o, conseguir el puesto a toda costa?. Esta es la eterna discusión que puede alcanzarse cuando ves una película de este tipo. Pues si bien arranca con la lucha de una mujer por abrirse camino en un mundo de hombres, el giro que acontece a media cinta deja mucho que desear. ¿Por qué siempre se suele caer en los mismos estereotipos en este tipo de profesiones?
Ahí lanzo la pregunta al aire para evitar profundizar más en el tema y no verme obligada a causar spoiler en mi crítica. Pero no hay que etiquetar ascensos por motivos obligados sino por méritos y profesionalidad de cada uno de los implicados en el proceso.

Puntuación Blackhole Cinema 6/10. 

Y, para terminar con los estrenos recién saliditos de esta 5ª Edición del BCNFILMFEST, presentamos la producción índia de 1964 "CHARULATA, LA ESPOSA SOLITARIA" de Satyajit Ray, director bengalí que ha basado esta película en la historia real de Rabindranath Tagore

Cuando la Índia era todavía colonia inglesa, Charu, una mujer de la alta sociedad bengalí que lleva una vida ociosa y está casada con Bhupati, un rico heredero que utiliza su dinero para publicar un periódico político y, se siente orgulloso de no haberse dejado arrastrar por la comodidad y la desidia, arranca una lucha de clases por abrirse camino entre comportamientos y críticas de las personas que les rodean. 

El director, considerado uno de los grandes artistas del siglo XX, nos presenta esta historia con un estilo austero, sutil y lírico, con una delicada elegancia en cada una de sus tomas, trabajadas desde la dirección artística y, el montaje. 

Esta película es considerada una joya del cine clásico y, su director mundialmente conocido por la trilogía de 'Los años de Apu'


Ahora hacemos un cambio de registro y presentamos los estrenos más 'blockbusters' que también podremos disfrutar a partir de mañana viernes en nuestras salas de cine. 

Nos llega, de manos de los creadores de la tremebunda saga 'John Wick' este thriller de acción con sed de sangre a borbotones. "NOBODY" (NADIE), protagonizada por el famoso eterno secundón Bob Odenkirk, conocido por interpretar a Saul Goodman en la aclamada serie 'Breaking Bad', se centra en explicar la rutinaria vida de Hutch Mansell, un hombre de familia corriente. 

Una noche, su casa es allanada por unos tipos que intentan agredir a su familia, pero él renuncia a defenderse y defender a la misma para evitar complicaciones. Esto decepciona tanto a su esposa como a su hijo, que empiezan a distanciarse de él. 

Pero este incidente hace que se reconcoma por dentro y, motiva que salga a la luz su lado más oscuro vinculado al pasado. 

Con este film, estamos frente a un espectáculo de tiros, puñetazos y huesos rotos soberbio. Sin un motivo aparente, el protagonista de esta cinta se ve envuelto en una sucesión de secuencias violentas donde se incita a la violencia gratuita sin dar una explicación razonable del porque le lleva a esta situación extrema de agresividad por desahogo. 

Sí, tiene un pasado oculto y oscuro, pero no hay base para afianzar este argumento.

Aunque es del todo cierto que, alguna vez nos hemos sentido como Hutch Mansell y, hemos querido descargar nuestra ira de una forma potencial, creo que Ilya Naishuller, director, plenamente consciente de ello, le saca hasta la última gota, 'de sangre' para que el espectador se sienta identificado al máximo con su protagonista.

Con pinceladas de humor y, un final muy tarantiniano, 'NOBODY' se convierte en una comedia mordaz que retrata la crisis de un hombre rutinario de mediana edad. 

Puntuación Blackhole Cinema 7/10

                                                                                                                'Nadie'


"CHAOS WALKING"  es el siguiente de los blockbusters que se estrenan esta semana. Con un reparto estrella, ya que cuenta con Tom Holland ('Spider-man: Homecoming', 'Vengadores: Endgame') y Daisy Ridley ('Star Wars: El Despertar de la Fuerza', 'Asesinato en el Orient Express') junto al actor de moda Mads Mikkelsen ('Dr. Strange', 'Otra ronda'), esta cinta de ciencia ficción nos transporta a un futuro, no muy lejano, en Prentisstown, donde Todd ha crecido creyendo que la 'Masilla' fue la responsable de liberar un germen que asesinó a todas las mujeres y contagió con el 'ruido' al resto de los hombres. Tras descubrir un remanso de silencio en un pantano, sus padres adoptivos le obligan a huir lo más rápido que pueda, dejando todo atrás salvo un mapa del Nuevo Mundo y un mensaje, así como un sinfín de preguntas sin responder. Pronto descubre la fuente del silencio: una chica llamada Viola. Los dos deben avisar lo antes posible sobre la inminente llegada de una nave para que el intendente Prentiss pueda preparar un ejército para la guerra. 

                                                                                                  'Chaos Walking'


A continuación vamos a tratar la siguiente película "POLICE", drama policíaco dirigido por Anne Fontaine y, protagonizado por Omar Sy ('Intocable', 'El doctor de la felicidad'), Virginie Efira ('Adiós, idiotas', 'El gran baño') y Grégory Gadebois ('El oficial y el espía', 'Normandía al desnudo'). 

Virginie, Erik y Aristide, tres policías parisinos, se ven obligados a aceptar una misión poco habitual: reconducir a un extranjero a la frontera. Durante el camino al aeropuerto, Virginie entiende que si el prisionero pone un pie en su país de origen, sufre el riesgo de morir. Frente al dilema moral que se le presenta, intenta convencer a sus compañeros de que lo dejen escapar. 

Esta película es en sí, una lucha interna de cada uno de los personajes por saber lo que es éticamente correcto dentro de su profesión y de sus vidas personales. 

Como trasfondo podemos considerar una relectura sobre el problema de la inmigración, arrestos por crímenes políticos o de pensamiento y expulsiones en la frontera. 

Según mi humilde opinión, la película, a medida que avanza, va perdiendo credibilidad, llegando a un punto de inflexión nada creíble dentro del funcionamiento del sistema policial y, de aduanas y fronteras. 

                                                                                                               'Police'


Y, además, también en cartelera:

- EL VERANO DE CODY ( Andrew Ahn, Estados Unidos, Drama, 83 min )
- EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA COMUNIDAD DEL ANILLO ( Peter Jackson, Nueva Zelanda, Fantasía/Aventuras, 180 min )
- EARWIG Y LA BRUJA ( Goro Miyazaki, Japón, Animación, 82 min )
- CAPITÁN DIENTE DE SABLE Y EL DIAMANTE MÁGICO ( Marit Moum Aune, Rasmus A. Sivertsen, Noruega, Animación, 81 min )
- NO-NO DE VIAJE AL MUNDO EN MINIATURA ( Wassim Boutaleb Joutei, Francia, Animación, 26 min )


Recomendación: Disfruta de una buena película, en una sala a oscuras, en la mejor compañía posible, con un sistema de sonido envolvente y, con todas las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes. 
¡VEN AL CINE!















viernes, 9 de abril de 2021

CALENTANDO MOTORES PARA RECIBIR AL 'BCN FILM FESTIVAL' ESTA SEMANA NOS LLEGAN LOS SIGUIENTES ESTRENOS ...

 

Arrancamos con fuerza y destrucción. Así es, iniciamos nuestro artículo semanal con el estreno de una película de cine 'fantástico' o, un drama familiar, como me gusta calificarla a mí. Hablamos de "LA NUÉE" (LA NUBE), ópera prima del cineasta francés Just Philippot

Escrita por Jérôme Genevray y Franck Victor, el film formó parte de la Semana de la Crítica de Cannes 2020 y de la Sección Oficial del Sitges Film Festival, alzándose con el Premio Especial del Jurado y, el Premio a la Mejor Interpretación Femenina para Suliane Brahim

'A Virginie le resulta difícil conciliar su vida de agricultora con la de madre soltera. Para sacar a su familia adelante y evitar la quiebra de su granja, se entrega en cuerpo y alma a la cría de langostas comestibles. Poco a poco, Virginie empieza a desarrollar un extraño vínculo obsesivo con estos insectos y, ni sus hijos, son capaces ya de reconocerla'

Como bien he declarado al principio de este artículo yo, más bien la califico de drama social que como película fantástica, ahora, no descarto que en ella encontremos pinceladas de terror y cine catastrófico. 

Hay que valorar la puesta en escena y la fotografía con la que Just Philippot nos cuenta esta historia, llena de matices y detalles que, os aseguro al finalizar su visionado os dará mucho que pensar. 
La cinta muestra la constante lucha de una mujer por sacar adelante a su familia y, a lo que está dispuesta para conseguirlo, vaya o no en ello su vida. 

También nos da que pensar como estamos acabando con los abastecimientos que la madre Tierra nos ha dado y de la que tanto nos hemos aprovechado.

También pone en entredicho lo que pueden llegar a ocasionar las redes sociales si se tergiversan las noticias que en ellas se publican.

Pues bien, por todo ello es una película muy actual con un fondo crítico muy presente. 

Pero ahora vamos, con los protagonistas reales de esta trama, las langostas o, 'saltamontes' en su traducción a nuestro idioma. Estos insectos tienen un alto contenido proteico y, en un futuro pueden llegar a ser una fuente de alimento para el ser humano. En el film se adelantan a acontecimientos que no distan tanto en el tiempo a ser viables. 

La integración digital a cargo de Romain Carcanade es digna de destacar. Consigue unos macros de los insectos magníficos, les vemos mudar la piel, comer, beber, volar, atacar. Es tal el realismo y la naturalidad que obtiene que, llega un momento que parece que estés viendo un documental del Nathional Geographic. 

Tiene todos los ingredientes para salir satisfecho/a de la sesión. Eso sí, no todos los estómagos serán capaces de digerirla. Por eso, mi puntuación es de 8/10

                                                                                                           ' La Nube'


Continuamos con el estreno de 'DRUK' (OTRA RONDA) de Thomas Vinterberg

La película es una nueva colaboración entre Vinterberg, el premiado actor Mads Mikkelsen ('La Caza' 'Hannibal') y Tobias Lindholm, guionista de 'La Caza'. La cinta es una poderosa y emotiva reflexión sobre los efectos y consecuencias del alcohol en la vida de las personas. 

Está nominada a los Oscars a 'Mejor Película Internacional' y a 'Mejor Dirección'. Además, también ha recibido el prestigioso distintivo de Cannes 2020, el Premio César a Mejor Película Extranjera y, en el Festival de Cine de San Sebastián, sus cuatro protagonistas, Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranthe se hicieron con la Concha de Plata a Mejor Actor. 

'Existe la teoría de que deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en sangre, y que una ligera embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea, disminuyendo nuestros problemas y aumentando nuestra creatividad. Animados por esa teoría, Martin y tres de sus amigos, cansados profesores de secundaria, se embarcan en un experimento para mantener un nivel constante de intoxicación etílica a lo largo de su jornada laboral. Si Churchill ganó la II Guerra Mundial aturdido por el alcohol ¿Quién sabe lo que unos pocos tragos podrían hacer por ellos y sus alumnos?'

Evitar probar este experimento en casa bajo ningún concepto. Aunque si que es cierto que el psiquiatra Finn Skarderud determina que tener un contenido de alcohol en sangre de 0.05 te hace ser más creativo y estar más relajado, este experimento sociológico no está demostrado al 100%. Por favor, tener cabeza. 

Puntuación  9/10, por la excelente y destacable actuación de Mads Mikkelsen que, demuestra sus dotes de interpretación y coordinación en un papel de peso como es este. 

                                                                                                       'Otra Ronda'


"CUÑADOS" es una comedia sobre las peripecias delictivas de tres hombres, dos de ellos cuñados, unidos por el azar y, embarcados en un disparatado plan para conseguir una sustanciosa suma de dinero. 

'Eduardo y su cuñado Sabonis acaban de meter la pata en uno de sus negocios y, necesitan dinero porque se van a la bancarrota. Será Sabonis quién encuentre la solución al problema secuestrando a Modesto, cuñado de Alicia Zamora, la empresaria que les engañó llevándolos a la ruina'

Estrenándose en 120 cines de toda España, esta desternillante comedia gallega dirigida por Toño López nos evadirá durante unos noventa minutos de la situación actual en la que nos vemos sumergidos y nos demostrará que, rodeándose de buena gente, se puede salir del atolladero más profundo donde uno se vea inmerso. Calificada como una de las comedias más divertidas de la temporada, con un magnífico guion contándonos una historia de amistad, superación, nobleza y sinceridad, eso sí, con un punto de absurdidad y despilfarre, con una similitud a las comedias francesas 'Una misión de locos' o 'Atraco en familia'

Obtiene una puntuación de 7/10.

La película está protagonizada por Xosé A. Touriñán (El desorden que dejas, Fariña), Miguel de Lira (Vivir sin permiso, Somos gente honrada) y Federico Pérez Rey (Mar adentro, El desorden que dejas). 
La réplica femenina la encontramos en Eva Fernández (Fariña, Néboa), Iolanda Muiños (Fariña, Néboa) y María Vázquez (Quien a hierro mata, Vivir sin permiso), entre otras. 


                                                                                                            'Cuñados'



Continuamos con el estreno de "I CARE A LOT" thriller de suspense, cargado de humor negro y protagonizado por Rosamund Pike (Perdida, Madame Curie) y Peter Dinklage (Juego de Tronos, Un funeral de muerte). 

'Marla Grayson (Rosamund Pike) no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás. Después de haberse aprovechado de docenas de jubilados como tutora legal, ella y su compañera Fran (Eiza González) ven a Jennifer Peterson (Dianne Wiest) como la nueva víctima: una gallina de huevos de oro a la que pueden desplumar fácilmente. Pero mientras intentan llevar a cabo su plan, Marla y Fran descubren que la señora Peterson no es lo que creían y, que sus actos, han entorpecido la labor de un importante criminal (Peter Dinklage)'

Gracias a su papel como la despiadada Marla Grayson, Rosamund Pike acaba de ganar su primer Globo de Oro a la Mejor Actriz de Musical o Comedia en la categoría de cine tras sus dos nominaciones anteriores por Perdida y La Corresponsal, convirtiéndose así, en la actriz revelación de la temporada. 



                                                             'I care a lot'

Y también, podremos disfrutar en salas de:

- GUERRA DE MENTIRAS (Johannes Naber, Alemania, Thriller, 2020, 108')
- UNO CERO UNO, EL LÍMITE DE LO IMPOSIBLE (Elena Hazanov, Rusia, Drama, 2020, 96')
- VIVO (Jorge Pareja, España, Película Documental, 2021, 88')

Y recordar ... 














miércoles, 10 de marzo de 2021

ESTRENOS PARA ESTA SEMANA. HISTORIAS FAMILIARES NOS ABORDAN EN TODOS LOS SENTIDOS.

Esta semana arrancamos con siete estrenos, dos de los cuáles muy esperados por la acogida recibida en distintos Festivales Internacionales de todo el mundo. 

Empezamos con los estrenos para el fin de semana del 12 de marzo.

"RELIC", cinta de terror, poderosa, sombría y perturbadora. Protagonizada por Emily Mortimer, Robyn Nevin y Bella Heathcote, la película se ha posicionado como la número uno durante cuatro semanas consecutivas tras su estreno en USA. 

Tras su paso por Festivales como el de 'Sundance', 'Sitges' o 'BFI London Film Festival' , esta producción australiana nos hace partícipes de una inexplicable desaparición, la de Edna (Robyn Nevin), una anciana que vive aislada en una casa de campo familiar. Tras recibir la noticia, su hija Kay (Emily Mortimer) y su nieta Sam (Bella Heathcote) se apresuran a desplazarse desde la ciudad para investigar el motivo de su desaparición. 

Después de que Edna regrese tan misteriosamente como desapareció, la preocupación de su hija por que su madre no quiera o no pueda decir donde ha estado choca con el entusiasmo de Sam por tener de nuevo a su abuela de vuelta. A medida que el comportamiento de Edna se vuelve cada vez más volátil, ambas comienzan a sentir que una presencia malévola en la casa podría estar corrompiéndola. 

Natalie Erika James, tiene la batuta de la dirección y, con solo 31 años arranca con ésta, su ópera prima, en el universo del cine de género. Recibiendo una muy buena acogida allí donde el film ha sido presentado, este viernes llega a las salas españolas para calar profundamente en mente y cuerpo de todos aquellos que vayan a verla. 

Aún así, un apunte por mi parte, la atmósfera que se crea es digna de admirar y aplaudir, pero el metraje es de lo más lento y soporífero, nunca llegando a alcanzar una acción que haga que la película fluya por si misma. La hora y media más interminable de todas. No es necesario que, para crear una atmósfera sombría y espeluznante, la audiencia haya de esperar más de una hora para que se disfrute de emoción y ritmo. 

Por lo que esta vez, me veo obligada a puntuar la película, con un 5/10

                                                                                                                  'Relic'

Seguimos con, la que considero yo, la joya de esta semana. Película que ya se ha llevado el Globo de Oro a 'Mejor Película en Lengua Extranjera' y que ha sido nominada a los Premios Bafta en seis categorías, entre los que destaca Mejor Dirección, Mejor Película en Lengua no Inglesa y Mejor Banda Sonora. Hablo de "MINARI. HISTORIA DE MI FAMILIA", escrita y dirigida por Lee Isaac Chung ('Munyurangabo') y, producida por Brad Pitt. 

Con más de 54 premios y 130 nominaciones, arrancó su carrera de en el Festival de Sundance, donde se alzó con el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público. 

La cinta es una oda a la familia, ambientada en los años 80 e inspirada en las vivencias del director, la película está protagonizada por la conocida cara de Steven Yeun (The Walking Dead), Yeri Han (Niebla) y, el joven actor Alan Kim, nominado al Bafta como Mejor actor de reparto. Además, también cuenta con la aparición estelar del actor Will Patton ('Armagedoon', 'La cuarta fase'). 

'A mediados de los 80, una familia coreano-estadounidense se muda a una pequeña granja de Arkansas en busca del sueño americano. El hogar familiar cambia por completo con la llegada de la abuela, pícara, astuta, malhablada pero increíblemente cariñosa. Ante la inestabilidad y los desafíos de esta nueva vida, cada miembro de la familia descubrirá que su vínculo incondicional es la fuerza que necesitan para seguir adelante'

Una historia de superación, de amor, de lucha y de amistad. 

Como anteriormente ya he comentado, una oda a la familia, poesía para los ojos y con un aprendizaje maestro en interpretación por parte de Steven Yeun y Alan Kim, padre e hijo respectivamente, que con un realismo extremo hacen que se te erice la piel con su puesta en escena. 

Esta película la califico como remedio emocional de superación ante situaciones difíciles y complejas. 

Estremecedora, emocionante, sensible y, de belleza infinita. 

Mi puntuación es de 10/10

                                                                          'Minari. Historia de mi familia'

Además, también podremos disfrutar en salas de películas como, las francesas 'SOLO LAS BESTIAS' y 'UNA NIÑA', película documental sobre Sasha y, la lucha incansable de su familia contra un entorno hostil. Documental que trata desde un punto de vista infantil la transexualidad y, la identidad de género. 

También, los dramas españoles 'LOS INOCENTES' de Guillermo Benet y 'LAS DOS NOCHES DE AYER' de Pau Cruanyes y Gerard Vidal

Y, para finalizar, hablaremos del documental uruguayo 'LA LIBERTAD ES UNA PALABRA GRANDE', dirigido por Guillermo Rocamora y que expone como, tras pasar trece años en Guantánamo, Muhammad Motan es liberado y enviado a Uruguay. Tiene una segunda oportunidad donde comenzar una nueva vida en libertad en un lugar desconocido para él. 


                                                                  'La libertad es una palabra grande'


















                                       

viernes, 11 de diciembre de 2020

LOS ESTRENOS DE HOY. DEL CIELO AL INFIERNO ... .

 

Esta semana arrancamos con un film muy sobrecogedor, basado en la novela de Lily Brooks-Dalton (The Midnight Sky) y, dirigido y protagonizado por el hombre más cafetero en pantalla, George Clooney. Se estrena hoy en salas y, al ser película NETFLIX, en la plataforma, el miércoles 23 de diciembre. Hablamos de CIELO DE MEDIANOCHE.

"La película explica como Augustine, interpretado por el mismo Clooney, un científico solitario de misión en el Ártico, trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra y como, quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global" 


Y, de los cielos más inhóspitos descendemos ahora, a los infiernos más oscuros, que encierran un par de niños huérfanos con secretos ocultos. 

Hablamos de la cinta de terror y misterio OTRA VUELTA DE TUERCA (THE TURNING), de Floria Sigismondi ('The Runaways', 'The Stars (are Out Tonight)'). "En esta ocasión, una joven institutriz (Mackenzie Davis) es contratada por un hombre que se ha convertido en el tutor de sus sobrinos tras la muerte de sus padres. Pronto se va a dar cuenta que no es todo tan bucólico y angelical como aparenta y que tanto la casa como los niños esconden oscuros secretos que descubrirá con nefastas consecuencias"

No hay que olvidar que "THE TURNING" es una adaptación de la novela de 1898 escrita por Henry James y, que no es la primera vez que se lleva al cine. En el 85 ya se estrenó la versión dirigida por Eloy de la Iglesia, bajo el mismo título. Aquí la institutriz es permutada por un cuidador masculino interpretado por Pedro María Sanchez.                  En el año 89 también se estrenó  'Otra vuelta de tuerca', esta vez bajo la dirección de Graeme Clifford, floja versión donde la cuidadora que se enfrenta a los espíritus es interpretada por Amy Irving.               
Y, la última vez que se llevó al cine la adaptación del clásico de Henry James (The Turn of the Screw) fue en el 2009, bajo el título GHOST STORY de Tim Fywell, esta vez protagonizada por Michelle Dockery como la valiente e intrépida institutriz. 

No nos olvidemos que, una de las series de Netflix que está causando adeptos y unas muy buenas reacciones, también está basada principalmente, en esta historia de James, a parte de varios libros también del mismo autor. Nos referimos a 'LA MALDICIÓN DE BLY MANOR'

Pues bien, aquí os dejo con el tráiler de THE TURNING 2020:


Seguimos con un estreno que nos transportará por el pasado industrial catalán que transcurre desde los años 20 hasta los 80 con la crisis del textil de fondo.  

TERRA DE TELERS, dirigida por Joan Frank Charansonnet (Pàtria, Doctrina, Ànima), aspira a homenajear a la gente anónima que con su esfuerzo hizo crecer nuestro país, Cataluña. 

Memoria de Telares (Terra de Telers) es un melodrama de trasfondo histórico, que pretende homenajear a toda una generación de mujeres anónimas que, junto a sus hombres, hicieron crecer un proyecto de vida. 

"Julieta (1923), una niña de seis años, llega junto con su familia al lugar en el que desarrollará su nueva vida, sobre un carro y con un baúl como único equipaje. Los recuerdos de una infancia feliz, marcados por la industrialización, el alma de una niña que se convierte en mujer y, la dureza de la guerra hasta la caída de la dictadura, acompañarán al espectador durante más de 60 años, mostrándole todos los caminos que el destino le ofrece. Finalmente, sus ojos maduros y sabios, se cerrarán en el único lugar que ha conocido: su querida Colonia"



Y, continuamos con los estrenos de hoy en salas de cine:

- NIEVA EN BENIDORM (Isabel Coixet, España, Drama, 2020, 117')
- PARA TODA LA VIDA (Marc Meyers, Estados Unidos, Romance, Drama, 2020, 93')
- NUESTROS MEJORES AÑOS (Gabriele Muccino, Italia, Drama, 2020, 129')
- LA PRIMERA NAVIDAD (Salvatore Ficarra, Valentino Picone, Italia, Comedia, 2019, 100')
- EL ARTE DE VOLVER (Pedro Collantes, España, Drama, 2020, 91')
- WENDY (Benh Zeitlin, Estados Unidos, Aventuras, Fantasía, 2020, 112')
- LA LECCIÓN DEL ALEMÁN (Christian Schwochow, Alemania, Drama, 2019, 130')
- ESTÁNDAR (Fernando González Gómez, España, Comedia, 2020, 104')
- LA MUJER ILEGAL (Ramon Térmens, España, Thriller, 2020, 118')
- ROSALINDA (Ramón Luque, España, Comedia, 2020, 97')
- ESTE AMOR ES DE OTRO PLANETA (Daniel Diosdado, España, Comedia, 2019, 85')

También estará presente en salas la reposición de la película japonesa de culto de animación AKIRA de Katsuhiro Õtomo, la cuál se proyectará en 4K. Recordemos que Akira tiene lugar en un futuro año 2019, ya que se estrenó en el 88 y nos sitúa en Neo-Tokio, ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Su protagonista, Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas, se mete en una pelea callejera donde su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y, se convierte en la amenaza más grande que el mundo haya conocido. 


Y, acabamos con la presentación del documental español dirigido por Nuria Jiménez Lorang, MY MEXICAN BRETZEL, diario íntimo de una mujer de clase acomodada, Vivian Barrett, ilustrado por las filmaciones caseras de su marido León, un rico industrial del siglo pasado. 


BlackHole Cinema os desea un feliz fin de semana de película. Que vuestros sueños se hagan realidad.



















viernes, 16 de octubre de 2020

ESTA SEMANA LOS ESTRENOS VIENEN MARCADOS POR RESTRICCIONES HORARIAS. CONSULTAD CARTELERA. PERO RECORDAR " IR AL CINE ES SEGURO".

 

Esta semana los estrenos y pases se van a ver afectados por las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno para evitar rebrotes del Covid-19. 

Teniendo en cuenta que se han suspendido las últimas sesiones del día, aquellas que empezaban a las 22.00h, por temas obvios, vamos con los estrenos y películas en cartelera. 


Esta semana vamos a destacar un estreno que, particularmente, me hace mucha ilusión anunciar. Hablo de "SHIN SHAN EN AUSTRALIA, TRAS LAS ESMERALDAS VERDES". De nuevo reaparece este personaje en la gran pantalla, con esta nueva aventura, llena de misterio, secretos, maldiciones y mucha diversión. Situándose en el trecer puesto del Box Office la semana de su estreno en Japón, este gamberrete de cinco años que saca de quicio a cualquiera se traslada a Australia con toda su familia para vivir una de las aventuras más surrealistas de los últimos tiempos. Francamente en estos momentos esto es lo que necesitamos, desconectar de la realidad que nos envuelve y, sumergirnos en un mundo fantástico lleno de momentos divertidos y extravagantes. Y eso nos lo brinda Shin Shan, con sus salidas y sus comportamientos atrevidos y rebeldes. En esta ocasión, el encargado de trasladar al personaje creado por Yoshito Usui a la gran pantalla ha sido Masakazu Hashimoto, cineasta que cuenta con varios títulos de la saga, como Shin Shan y KulETE, el extraterrestre o, Shin Shan en México.El ataque del cactus gigante.


En esta ocasión, sus creadores y guionistas, Munenori Mizuno y Kimiko Ueno han querido darle un homenaje al cine de aventuras de los 80 y 90, con guiños y réplicas de fragmentos destacados de películas como Indiana Jones, en busca del Arca Perdida, Indiana Jones y el Templo Maldito, La joya del Nilo, Tras el corazón Verde o Tomb Raider. 

Con más de 800 episodios emitidos, Shin Shan se ha convertido en uno de los anime más longevos y amados por el público, por la peculiaridad de sus personajes, en claro contraste con la estricta doctrina y conducta social tradicional japonesa. 

Destacar que al tipo de público que va dirigida es más bien adulto, no infantil. Siempre quiero insistir en ello, para que luego no hayan sorpresas viendo este tipo de comportamientos en pantalla. 

Enumerando los estrenos destacados de esta semana, también podremos encontrar en cartelera películas como NO MATARÁS, dirigida por David Victori (El pacto) y, protagonizada por Mario Casas, Milena Smit, Elisabeth Larena y Fernando Valdivieso. Estamos frente a un thriller oscuro, cuyo escenario es una Barcelona desconocida y sedienta de venganza, donde su protagonista se ve envuelto en una sucesión de hechos que hará que se transforme en una criatura de la noche.

Seguimos con LAS HIJAS DEL REICH de Andy Goddard la cuál nos traslada a la Inglaterra de 1939 y nos sumerge en una investigación basada en hechos reales en plena II Guerra Mundial. Protagonizada por Eddie Izzard, Carla Jury, James d'Arcy y Judy Dench, entre otros. 


Otros estrenos:

- CORPUS CHRISTI (Jan Komasa, Drama, Polonia, 116 min)
- ANE (David. P. Sañudo, Drama, España, 100 min)
- REBECA (Ben Wheatley, Thriller, Reino Unido, 121 min)
- CRESCENDO (Dror Zahavi, Drama, Alemania, 102 min)
- BINTI (Frederike Migom, Drama, Bélgica, 90 min)
- DE NUEVO OTRA VEZ (Romina Paula, Drama, Argentina, 84 min)
- VITALINA VARELA (Pedro Costa, Drama, Portugal, 124 min)

Y, los documentales, NO NACIMOS REFUGIADOS, LA ESPAÑOLA.LA DE TORRES y CUNNINGHAM .









viernes, 2 de octubre de 2020

ESTA SEMANA DISFRUTAREMOS DE ESTRENOS MUY VARIADOS, DESDE MUSICALES EXPLOSIVOS, CONSPIRACIONES POLÍTICAS Y AMORES DE FESTIVAL.

 

Arrancamos el fin de semana sumergidos en un abanico de emociones y sentimientos encabezados por tres películas de temática muy diversa con fuerza y recuerdos encontrados. Hablamos de FALLING, ópera prima como director del también actor Viggo Mortensen, cuyo reparto está encabezado por él mismo y Lance Henriksen con una interpretación de peso en esta historia de rencillas, amor y recuerdos. 

Continuamos con la 49ª película tras de sí del director mundialmente reconocido, el neoyorkino Woody Allen con su RIFKIN'S FESTIVAL, película enmarcada en pleno Festival de Cine de San Sebastián. Y, para concluir, un musical revival dirigido a todos los amantes ochenteros que celebraron sus 'privés' bajo la explosión de los temas más bailables de la cantante italiana, Rafaela Carra. Hablamos de EXPLOTA, EXPLOTA, dirigida por Nacho Álvarez y, cuyo elenco está compuesto por Verónica Echegui, Fernando Tejero, Natalia Millán, Ingrid García Jonsson y, Fernando Guallar, entre otros. 

Además, también llegan a nuestras salas:

- EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO (Aaron Sorkin, USA, Drama, 2020, 129")

- LA HABITACIÓN (THE ROOM) (Christian Volkman, Francia, Thriller, 2019, 99")

- CANCIÓN SIN NOMBRE (Melina León, Perú, Drama, 2019, 97")

- AKELARRE (Pablo Agüero, España, Drama, 2020, 90")

- UNA VENTANA AL MAR (Miguel Ángel Jiménez, España, Romance, 2019, 105 min)

- LA ISLA DE LAS MENTIRAS (Paula Cons, España, Drama, 2020, 93")


Y, el documental español SANMAO: LA NOVIA DEL DESIERTO, dirigido por Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente que se centra en la historia de la escritora y viajera china Sanmao, que en los 70 tuvo un romance con el submarinista español José Maria Quero. Ambos viajaron al Sáhara español y ella plasmó todas sus experiencias vividas en un libro que se convirtió en fenómeno superventas en Taiwán y China. Así llegó a convertirse en un icono de mujer independiente y en protagonista de leyenda, donde el amor, la aventura, la literatura y la tragedia se entremezclan. 




Las críticas, por Miriam. M. Hierro:

FALLING (Viggo Mortensen, Canadá, Drama, 2020, 112")

"Viggo Mortensen (Watertown, New York, 61 años) debuta como director con este drama rural centrado en la vejez y los problemas que ello implica, como la demencia senil y, el alzheimer. La cinta se centra sobre todo en el pasado de su protagonista (Lance Henriksen), padre de familia con problemas de alcohol y control. Todo ello desencadena una lucha interna que, sus hijos, tendrán que afrontar al largo de los años, con todo lo que supone, enfrentamientos, riñas, decepciones, amor y perdón. Tal vez, estemos frente a un reflejo de lo que supuso para Mortensen sus propias raíces familiares. Una película íntima y personal, con constantes flashbacks e imágenes que nos recuerdan a los films más de autoría del aclamado Terrence Malick. Estamos frente a un drama familiar tratado de una manera magistral y conmovedora, aunque con un amargo sabor de boca. Una evolución de vida donde el perdón es su pilar central y, como la familia tiene que lidiar con una enfermedad, no solo mental sino de orgullo y prejuicio. Tratando temas de diversidad y actualidad como la homosexualidad, la adopción, las razas y las adicciones, consigue convertir el metraje en una carta de amor de un hijo a su padre."

Puntuación: 8/10