El maestro en acción Martin Scorsese, nos presenta este cuento, ganador del Globo de Oro al mejor director, lleno de fantasía y magia que, nos transportará, a los orígenes del cine.
El oscarizado director, nos ha ofrecido una serie de inolvidables films. Pero ahora cambia por completo de registro y nos sorprende con un apasionante viaje a un mundo mágico y, por primera vez, en 3D, primera película de género fantástico y destinada al público infantil, aunque serán los adultos los que celebren y disfruten de la grandeza del film.
La película está basada en una novela que lleva por título "La invención de Hugo Cabret", del escritor e ilustrador Brian Selznick.
En el film se narra la asombrosa aventura de un chico resuelto e ingenioso, dispuesto a desvelar un secreto que le ha dejado su padre. La historia está ambientada en 1930, en una estación de tren de París, en lo que es una versión intensificada de esa época y ese lugar.
Los protagonistas adolescentes ya han dejado huella en el celuloide. Asa Butterfield (Hugo Cabret) se dió a conocer con 'El niño con el pijama de rayas'. Más conocida es su compañera de reparto, Chloë Grace Moretz, inolvidable por su papel de heroína en 'Kick-Ass' y en el remake de 'Déjame entrar'.
Junto a ellos, un variopinto reparto compuesto por grandes del cine como Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Emily Mortimer, Christopher Lee, Richard Griffiths y Jude Law. Eso sin contar con las estrellas invitadas como Chaplin, Douglas Fairbanks, Buster Keaton y Harold Lloyd, que aparecen durante el film.
Resumiendo, el filme no se dirige precisamente a los más pequeños, aunque a priori ellos son el público de esta historia contemporánea contada en 3D y que gracias a los efectos visuales, se ha convertido en una de las cintas con más posibilidades de llevarse el Oscar este año.
Crítica de BLACK HOLE CINEMA,
Es una película formato 'cuento' que nos traslada a través del tiempo a los orígenes del CINE.
El género fantástico de la cinta está dedicado a un público mucho más joven del que hasta ahora nos tenía acostumbrados Martin Scorsese. Aunque los adultos descubrimos en ella la grandeza de los recuerdos y sentimientos que se reflejan.
En propia boca de uno de los grandes maestros de la gran pantalla, Christopher Lee.: "Mi carrera no hubiera estado completa si no hubiese trabajado con Scorsese".
El mismísimo director realiza un cameo en el filme.
El rodaje se realizó en los Shepperton Studios de Inglaterra, donde Dante Ferretti, director artístico, supervisó la construcción del mundo de HUGO.
La técnica 3D en la cual se estrena Scorsese ha sido para él como experimentar con una cámara nueva, con efectos visuales mágicos.
Ojalá esta película sirva para la conservación de la historia del cine y sus recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa. Deja tu comentario aquí.