LISTADO DE ENTRADAS

viernes, 15 de noviembre de 2019

UN MUSICAL A RITMO DE SOUL DE LO MÁS ELECTRIZANTE ... LA TIENDA DE LOS HORRORES.

El 10 de septiembre de este año, se estrenó en el Teatro Coliseum de Barcelona, el Musical traído directo de Broadway, 'La Tienda de los Horrores'.

De la mano de los creadores de 'La Jaula de las Locas' Manu Guix y Àngel Llàcer y, basándose en el libreto original de esta adaptación musical, nos sorprenden con esta electrizante y colorida función de, una duración de 105 minutos ininterrumpidos. A ritmo de soul, rock y pop, todo el elenco que componen 'La Tienda de los Horrores' nos van a transportar al downtown neoyorkino donde una pequeña floristería a las puertas de la quiebra, ve como reflota gracias a una pequeña planta atrapamoscas que esconde un secreto de otro mundo.

A todo ritmo, el público es absorbido por la puesta en escena y, coreografías sorprendentes de este musical, donde la historia de Audrey II y, el amor imposible entre los dos protagonistas es narrado a ritmo de soul por las 'The Sey Sisters', que nos hipnotizarán con sus dulces y potentes voces y por los extravagantes trajes que van a presentarnos a lo largo del espectáculo.

Manu Guix, compositor, músico y uno de los creadores del espectáculo, pone la voz a Audrey II, la protagonista de nuestra historia, esa planta extraterrestre que puede convertir tus sueños en realidad pero, que te lo va a hacer pagar caro, o más bien dicho, con sangre, sudor y lágrimas. O, sangre, sangre, sangre ... . Con unos temas que nos recuerdan en, según que momentos, que estamos frente a un espectáculo rock, Manu Guix deja sin aliento el patio de butacas y, aunque resulta imposible dar un brinco y dejar llevar tu cuerpo al ritmo del compás, uno hace de más y de menos para, disimuladamente, acompañar los temas con un pequeño movimiento de pies.


Eso sí, no busquemos encontrar al 100% la historia que más de un cinéfilo esperaría, tras haber visionado la cinta de Frank Oz, protagonizada por Rick Moranis y Steve Martin, porque no, aunque el hilo conductor es similar, surgen grandes diferencias entre el libreto original para adaptación musical en teatro y, la adaptación al cine. 

Destacar también la sarcástica e improvisada interpretación del siempre peculiar José Corvacho, en el papel del sádico dentista Orin Scrivello y, de Ferran Rañé, como el avaricioso propietario de la floristería, el Sr. Mushnik. Ambos destacan por sus singulares papeles, y por ese aporte de voces de las que disfrutaremos sin dudarlo. 

Nos van a aportar varios de los momentos más divertidos del espectáculo, cada uno ofreciendo lo que mejor sabe hacer en su campo. Y, hasta aquí puedo leer, sin hacer ningún spoiler.

Y, como no, hablemos de los dos protagonistas de la historia de amor más surrealista del panorama musical. Sí, sí, nos referimos al inocente e ingenuo Seymour Krelborn (interpretado por Marc Pociello y, por Víctor Gómez en algunas funciones) y a la enamoradiza y tierna Audrey, cuya dulce y melódica voz pertenece a Diana Roig, a la que ya pudimos ver en anteriores musicales como 'Cabaret' o, 'Los Miserables'. Su voz envuelve todo el teatro, llenándolo de una dulce melodía que enternece al más duro corazón insensible.

Resumiendo, un musical para no perderse, para disfrutarlo, al son de la música original de Alan Menken, adaptada por Manu Guix y, Àngel Llàcer, con libreto y letras de Howard Ashman (La Bella y la Béstia, La Sirenita) y, basada más bien en la película 'La Pequeña Tienda de los Horrores' del 1960 de Roger Corman que en la adaptación del 86.

Muérete de risa y, déjate llevar por el enérgico ritmo de ' La Tienda de los Horrores', en el Teatro Coliseum de Barcelona, hasta el 19 de enero de 2020.

Entradas a la venta en GRUP BALAÑÁ



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.