Arrancaremos con un extenso artículo en el que nos centraremos en el Barcelona Film Festival, Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi, que se celebró entre el 25 de junio hasta el 2 de julio, en los cines Verdi de Barcelona.
Blackhole Cinema tuvo representación allí y, dio cobertura máxima a los estrenos tanto nacionales, como internacionales que llenaron las parrillas del Festival así como las Salas de los Verdi.
En boca de la directora del Festival, Conxita Casanovas, "Os invito a vivir intensamente el cine con nosotros, a bailar con la cultura y a hacer realidad este sueño de una noche de verano al que hemos dado forma y contenido. El cine nunca morirá, puede parecer un tópico, pero nosotros nos lo creemos y apostamos por él una vez más."
Recordamos que, a raíz del Covid-19 la organización del Festival se vió obligada a posponerlo ya que, habitualmente suele celebrarse en el mes de abril. Aún así, ha sido un triunfo rotundo, donde en esta Edición, su cuarto aniversario, el papel de la mujer tanto dentro como fuera de la pantalla, ha sido esencial y predominante.
En un próximo artícula profundizaré en los films que ví en esta Edición, los cuales fueron seleccionados con cariño, cabeza y pasión por el buen hacer. Ahora os dejo con el listado de películas a las que dí cobertura y, que en breve publicaré información, anécdotas y, las correspondientes críticas.
- La Lista de los Deseos (Álvaro Díaz Lorenzo)
- De Gaulle (Gabriel Le Bomin)
- Pinocho (Matteo Garrone)
- Cuando Hitler robó el conejo rosa (Caroline Link)
- ¡Que suene la música! (Peter Cattaneo)
- The Beast (Lee Jeong-ho)
- La verdadera historia de la banda de Kelly (Justin Kurzel)
- I am Woman (Unjo Moon)
- Madame Curie (Marjane Satrapi)
- El buzo (Günter Schwaiger)
- El glorioso caos de la vida (Shannon Murphy)
- Sound of Metal (Darius Marder)
En una próxima revisión, me centraré en cada una de las películas enumeradas para dejaros saber la opinión de la crítica, profesionales y público.
Y, ahora, un breve resumen del Palmarés de esta IV Edición del Festival Sant Jordi.
Las dos grandes películas triunfadoras en esta edición han sido "REGRESO A HOPE GAP" y "CORPUS CHRISTI". La primera ha recibido el Premio a Mejor Película y a Mejor Actor (Josh O'Connor). Y, la segunda se ha alzado con el Premio de la Crítica ACCEC y, el Premio Festival Castell de Peralada a la Mejor Música. A más a más, destacar también que el Premio al Mejor Guión lo ha recibido Shaun Grant por "La verdadera historia de la banda de Kelly" y, el de Mejor Actriz, se lo ha llevado, con todos los honores, Rosamund Pike por su brillante interpretación en "Madame Curie".
La siguiente Edición del Festival tendrá lugar del 15 al 23 de abril de 2021, haciendo coincidir su clausura, con la Diada de Sant Jordi.
Para ir cerrando este apartado, concluimos con que esta Edición ha contado con más de 44 películas, de las cuáles 3 han sido premières mundiales, 1 première internacional, 1 première europea, 21 premières españolas y 4 premières catalanas.
Además, han contado con la presencia de talentos tanto nacionales como internacionales, algunos de ellos de forma presencial, sean citados Emma Suárez, David Verdaguer, Silvia Alonso o, Alex Brendemühl y otros, a través de coloquios virtuales como Kristin Scott Thomas, Lambert Wilson, Marjane Satrapi, Justin Kurzel o George MacKay, entre otros.
En resumen, un Festival que ha ganado la batalla al Covid-19. ¡FELICIDADES!.
Estupenda revista que nos tiene siempre al corriente de todas las novedades. Gràcias.
ResponderEliminar