LISTADO DE ENTRADAS

jueves, 30 de julio de 2020

OS DEJAMOS CON LA CRÍTICA DEL FILM "LITTLE MONSTERS" CUYA FECHA PREVISTA DE ESTRENO ES EL PRÓXIMO 14 DE AGOSTO.

Bienvenidos a un mundo de caos, sesos, tripas y diversión, acompañando a una profesora y sus alumnos de primaria, en un día de excursión a una granja de animales.

Estamos frente a una película de zombies donde la carne de tierna edad es el plato principal. Así es, los protagonistas de nuestra historia son niños de edades comprendidas entre los 6 y 10 años.

Teniendo en cuenta que este film ya se presentó en la pasada Edición del Sitges Film Festival con una gran acogida entre el público asistente, ahora llega a nuestras salas el próximo 14 de agosto, nueva fecha. 

 El 'cast' de la cinta viene precedido por Lupita Nyong'o, que ya se ha llevado un Oscar a interpretación por su papel en "12 años de esclavitud" y, que también la hemos visto en la piel de un  personaje oscuro en "Nosotros" (Jordan Peele, 2019). Comparten pantalla Alexander England (Alien Covenant; Dioses de Egipto) y, Josh Gad (La bella y la Bestia; Pixels: La Película). 

Tal vez, al decir esto, me meta en camisa de once varas, pero yo califico esta película dentro del género 'gore', ya que más bien estamos frente a una cinta cómica que de terror. 

Destacar el arranque del film, en plenos créditos, una acalorada discusión entre una pareja nos pone en situación del tipo de película que vamos a disfrutar. Uno de los inicios más divertidos desde la fantástica y provocativa "Zombieland"

Abe Forsythe, el director de la misma, ya había trabajado con England en "Down Under", también comedia negra australiana que se desarrolla durante los disturbios de Cronulla en 2005. A raíz de ello, se respira esa compenetración que hace más ligera y entretenida la cinta. 

¿Que la diferencia de otras películas de 'zombies'?

Pues que los protagonistas son niños que, aunque engañados y creyendo que están participando de un juego de escape, se ven envueltos en situaciones violentas y muy muy sangrientas. 

Eso sí, hay que distinguir entre que los niños sean los protagonistas del film a que los niños vayan a ver esta película. No hemos de olvidar que estamos frente a un film de 'zombies', por lo que no hay que descartar ni mutilaciones, canibalismo, palabras malsonantes y, violencia extrema, temática no muy recomendada para menores y, menos de edades iguales o parecidas a sus pequeños protagonistas. Repito y enfatizo, es película para adultos, no niños.

Aunque también hay que destacar la parte más humana, una evolución muy presente en todos sus personajes, sobretodo en el de Dave (Alexander England), que pasa de ser un auténtico ególatra e histérico a, ver la realidad que lo rodea, algo muy presente durante toda la cinta. 

Se pueden vislumbrar todos los carácteres presentes en una situación de desesperación, pánico y supervivencia, algo que hace reflexionar, en los tiempos que corren. 

Y, ahora sí, nos vamos a centrar en la música, esa banda sonora que sorprende, teniendo en cuenta que el alma mater de la película, como elemento de distracción, son los temas de Tylor Swift, sobretodo la canción 'Shake it off'. Aunque no nos podemos olvidar que su protagonista femenina, la profesora Caroline, es gruppie de Hanson, por lo que también están presentes temas como 'MMMBop' o, 'Sweet Caroline' de Neil Diamond. Una banda sonora de 10. (Eso sí, hay mucha versión tocada con ukelele, un puntazo, de los buenos). 


Puntuación BLACKHOLE CINEMA: 8/10












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.