LISTADO DE ENTRADAS

miércoles, 15 de julio de 2020

AVANCE INFORMATIVO SOBRE LA 53ª EDICIÓN DEL SITGES FILM FESTIVAL



Ayer 14 de julio del 2020 tuvo lugar la rueda de prensa para presentar la programación y la actuación para la 53ª Edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, este año, algo atípico y adaptado a la nueva normalidad tras la pandemia del Covid- 19. Tras haber vivido en nuestras propias carnes una situación de película, ahora vamos a internarnos en la oferta de la edición de este año.

Para presentar programación y normas de comportamiento, así como el formato on line que se está preparando también, estuvieron invitados, el director del Festival, Ángel Sala y la directora de la Fundación, Mónica García.

Este año el leit motiv del Festival rinde homenaje a la que es considerada la primera gran película de género fantástico de la historia del celuloide, celebrando así su centenario, "EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI" (Robert Wiene, 1920).

Al descubrir ante todos el cartel promocional de esta Edición, se puede ver esa estética y trazos que bien son característicos de la cinta de Wiene.

Un Sitges laberíntico se descubre ante nosotros, con el objetivo de alcanzar el mítico campanario de la Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla.

El ilustrador del cartel es David de Ramón de 'The Mushroom Company'.


Este año el Festival combinará el mejor cine de género del momento con una mirada hacia los clásicos que han dejado huella en la historia del Fantástico, a través de remasterizaciones y diversos homenajes.

Además, las películas dirigidas por mujeres tendrán un protagonismo evidente, a parte de apoyar y hacer hincapié en el cine estatal.

Por lo que este año, el Festival será inaugurado con una película española, dirigida por Javier Ruiz Caldera (Spanish Movie; Promoción Fantasma) y Alberto de Toro, 'MALNAZIDOS'.  El film adapta la novela de Manuel Martín Ferreras, ambientada en la guerra civil española. Un mix de historia con una invasión zombie. El reparto está encabezado por Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantesy María Botto. Narra la historia de un grupo de combatientes huidos que tendrán que aliarse con el enemigo para hacer frente a una horda de zombies descontrolados.


Además, para todos los fans de los muertos vivientes hay una muy grata sorpresa reservada para esta Edición del Festival. El estreno internacional de la película coreana 'Península' , secuela de 'Train to Busan', estrenada también en Sitges en el 2016 y que recibió los Premios a la Mejor Dirección por Yeon Sang-ho y a los Mejores Efectos Especiales.

Otros estrenos internacionales ya confirmados son:

- Relic, debut de la australiana Natalie Erika James, producida por Jake Gyllenhaal y protagonizada por Emily Mortimer (Shutter Island, La librería)

- The Show, de Mitch Jenkins, escrita por el maestro de la novela gráfica, Alan Moore.

- Jumbo, de Zóe Wittock.

- 12 Hour Shift, de Brea Grant

- Slaxx, de Elza Kephart

- Psycho Goreman, de Steven Kostanski

- Benny Loves You, de Karl Holt

También dispondremos de títulos de ciencia ficción y thriller como, The Silencing, una cinta de venganza protagonizada por Nicolaj Coster-Waldau y Annabelle Wallis, así como el film ruso The Sputnik de Egor Abramenko, película con referentes a Alien de Scott (1979).

Otras películas ya confirmadas son, Come True (Anthony Scott Burns); Archive (Gavin Rothery), La Nuée (Just Philippot) o Fried Barry (Ryan Kruger).

Los vampiros y los fantasmas tampoco podían faltar en esta Edición, por lo que también se han escogido dos películas con unos protagonistas muy especiales y con sed de sangre.

Comrade Drakulich es una cinta húngara dirigida por Márk Bodzsár y que cuenta la historia de un heroe de la revolución cubana convertido en vampiro. Y, de Hungría, también llega el título Post Mortem, de Péter Bergendy, una historia de fantasmas ambientada en la Primera Guerra Mundial.

Tampoco podemos olvidarnos del cine de animación, cada vez con más presencia en el Festival. De momento, han confirmado el estreno de Lupin III: The First, continuación de la saga manga creada por Monkey Punch, convertida en un icono de la animación japonesa.

Por lo referente al cine de casa, además de la película inaugural, el cine autóctono estará muy presente este año. El Festival contará con el estreno de "No Matarás" de David Victori, thriller protagonizado por Mario Casas y, la esperada "La vampira de Barcelona" de Lluís Danés que, cuenta la vida de Enriqueta Martí, la sacamantecas de la Barcelona de finales del XIX.

Y, para ir terminando con este resumen de lo que será ésta, la 53ª Edición del Festival más Fantástico de todo el Mundo, vamos con las remasterizaciones y revisiones de los clásicos con más glamour del cine de género, fantástico y de terror.

Hace ya 40 años que David Linch decidió cerrarle la boca a todos, así es y, supo hacerlo muy bien. Por lo que este año Sitges ha decidido darle todo un homenaje, proyectando "Elephant Man" (El hombre Elefante), con esta remasterización en tecnología 4K de esta obra maestra que expone la terrible historia de John Merrick, en una magnífica interpretación de John Hurt.


Otro éxito del Fantástico, el cual también está de celebración, ni más ni menos que por su 30 aniversario es, "Total Recall" (Desafío Total) de Paul Verhoeven y, también estará presente en esta Edición. La cinta, de ciencia ficción, que adapta un relato de Philip K. Dick, ya forma parte del imaginario colectivo, con Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone y, conecta también con la retrospectiva Sombras de Caligari, ya que es un título con mucha influencia de la película del 1920.


Los documentales tampoco pueden faltar en el Festival de Sitges. El director Gregory Monro recupera a "Kubrick by Kubrick" nuevas grabaciones del cineasta, inéditas hasta el momento, en las que reflexiona sobre la filosofía de vida, aportando un documento esencial y un tributo definitivo a la figura de este director.

Bruce Lee recibirá también su homenaje con un documental dirigido por Bao Nguyen, el cual retrata, a través de material no visto hasta ahora, la vida y carrera, del legendario actor y maestro de artes marciales. "Be Water".

Ahora os dejo con el vídeo resumen de lo que podrá verse en la Edición de este año:









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.