LISTADO DE ENTRADAS

viernes, 18 de septiembre de 2020

NOVEDADES QUE NOS LLEGAN CON CUENTAGOTAS. PRÓXIMOS ESTRENOS Y, LAS CRÍTICAS MÁS FRESCAS.

 

Desde  BlackHole Cinema os avanzamos los estrenos que tendrán lugar este fin de semana y, los próximos que están por venir, algunos, de muy potentes e impactantes. 

Además, os dejamos con la crítica de las películas: PINOCCHIO de Matteo Garrone, UNO PARA TODOS de David Ilundain y GREENLAND, EL ÚLTIMO REFUGIO de Ric Roman Waugh.

Empecemos.

Hoy viernes 18 de septiembre llegan a nuestras salas títulos como URUBÚ, ópera prima de Alejandro Ibáñez, hijo del difunto Chicho Ibáñez Serrador que, como no podía ser de otra manera, ha seguido los pasos de su padre y, se estrena, con una película de género, homenajeando uno de los films más célebres de su padre, '¿quién puede matar a un niño?', estrenada en el 76 y, basada en la novela 'El juego de los niños' de Juan José Plans. Recodemos que este film fue la retirada de la gran pantalla de Narciso Ibáñez Serrador.

  La historia nos transporta a pleno corazón del Amazonas donde Tomás, fotógrafo y ornitólogo arrastra a su familia en busca del urubú albino, un extraño pájaro del que no existe registro en libertad y que solo puede encontrarse en plena jungla amazónica. La desaparición de su hija, convierte el viaje en una auténtica pesadilla. 

Otro de los estrenos programados es KNIGHT OF CUPS, bajo la dirección de Terrence Malick, drama protagonizado por Christian Bale, Natalie Portman, Cate Blanchett y Antonio Banderas. Esta vez Malick nos cuenta un cuento, protagonizado por un príncipe cuyo padre lo envía a Egipto para encontrar una perla. Pero cuando llega, lo embrujan y pierde la memoria, olvidando que es hijo del rey de Oriente y, que tenía que hallar una perla. 

Además, también podemos encontrar en cartelera, LA OFRENDA de Ventura Durall, SIN OLVIDO de Martin Sulík y, PINOCCHIO de Matteo Garrone y UNO PARA TODOS de David Ilundain. 


A por las críticas. Por MIRIAM. M. HIERRO:


PINOCCHIO (Matteo Garrone, 2019, 125 min)

" Estrenada este pasado junio en el Barcelona Film Festival es, tal vez, la adaptación cinematográfica que menos tiene que ver con el cuento por todos conocidos de Carlo Collodi. Si os preguntáis si es película para niños, en mi modesta opinión es que tal vez no, más bien está destinada a un público más adulto, que sepa interpretar entre lineas. Su director, Garrone, viene del cine policíaco, de adaptación de novela negra, de dirigir películas sobre investigaciones y asesinatos y eso, se transmite y respira en esta cinta. En momentos, bastante dura e incluso aterradora, Pinocchio nos sumerge en una atmósfera rural devastada por la situación de pobreza y hambruna que envuelve el pueblo donde se desarrolla esta historia. Federico Ielapi es el encargado de dar vida a la marioneta protagonista y, Roberto Benigni interpreta al entrañable y solitario Geppetto, llenándolo de expresividad y vida. En resumen, sin perder el espíritu de la historia original, Pinocchio es una película maravillosa que recuerda la tradición teatral italiana de principios de siglo XX donde los títeres y marionetas eran los grandes protagonistas del entretenimento infantil y, adulto."

Puntuación: 8/10



UNO PARA TODOS (David Ilundain, 2020, 94 min)

"Tras el estreno de 'Las niñas', parece que este mes, coincidiendo con la vuelta al cole, estemos frente a estrenos centrados en la educación, clases, alumnado y profesorado. Pues bien, ahora le toca el turno a 'Uno para todos' segunda película a cargo de David Ilundain, navarro de 45 años que ya sorprendió con 'B, La película', basada en el encarcelamiento en 2013 de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular. Aquí se centra en el seguimiento de un personaje, un profesor interino, que cubre sustituciones allí donde lo necesitan. Este papel es brillantemente interpretado por el joven actor catalán David Verdaguer el cuál, lleva todo el peso de la historia. Quiere ser bastante transparente y dar a conocer las peripecias por las que tienen que pasar hoy en día los integrantes del sector educativo para afrontar los múltiples problemas con los que se encuentran en una aula o, fuera de ella. Y, lo consigue sin ningún tipo de duda. Estrenada también en el marco del BCNFILMFEST, 'Uno para todos' nos muestra y enseña valores, situaciones, actualidad, realismo salpicado con una pizca de humor, sutil, pero que hace agradable el visionado, sin restar importancia a lo que realmente la tiene. Una muy grata sorpresa y, una joyita de nuestro cine. Parece que los pueblecitos aragoneses causan furor a la hora de localizar centros educativos con encanto y complejidades. Cambiando el punto de vista, centrémonos ahora en el otro pilar de la cinta, el alumnado, los jóvenes de 14 y 15 años, con problemas para relacionarse, de cariño, de afecto, los grandes incomprendidos, con secretos, interrogantes y opiniones diversas. Todos interpretan de 10, consiguiendo transmitir emociones únicas y valores que, más de uno/a debería aplicar a su día a día. Creo que es película para tener como referente en escuelas y centros educativos. Todos los adolescentes deberían verla. Un ejemplo actual de la situación en las aulas."

Puntuación: 10/10



Y ahora, la crítica de un film el cuál avanza su estreno al próximo 25 de septiembre:

GREENLAND, EL ÚLTIMO REFUGIO (Ric Roman Waugh, 2020, 119 min)

"Regreso al cine catastrófico y apocalíptico. Al no poder avanzar mucho más, por temas de confidencialidad, daré unes breves pinceladas para avanzaros lo nuevo que está por venir que, será atronador, impactante y profético. Solo decir que, un nuevo y profundo impacto desolará nuestras salas el próximo viernes 25 de septiembre. Disfrutar del tiempo que os queda. La crítica completa a partir del 24 de septiembre, aquí, en nuestro blog especializado en cine de ciencia ficción, fantasía y terror.".




Avance estrenos 25 de septiembre en cines de toda España:

GREENLAND, EL ULTIMO REFUGIO (Ric Roman Waugh, USA, Thriller, 119 min)

UNA PASTELERÍA EN NOTTING HILL (Eliza Schroeder, Reino Unido, Drama, 97 min)

SONG TO SONG (Terrence Malick, USA, Drama, 129 min)

NUNCA, CASI NUNCA, A VECES, SIEMPRE (Eliza Hittman, USA, Drama, 101 min)

BLACK BEACH (Esteban Crespo, España, Thriller, 110 min)

LA DIOSA FORTUNA (Ferzan Ozpetek, Italia, Drama, 114 min)

CON LA MUERTE EN LOS TALONES (Alfred Hitchcock, USA, Intriga, 136 min)

TOMMASO (Abel Ferrara, Italia, Drama, 115 min)


Como siempre, toca la despedida hasta nuestro próximo post y, mientras tanto ...

QUE EL BUEN CINE OS ACOMPAÑE !



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa. Deja tu comentario aquí.